23 May, 2011

De la vida cotidiana (II)


-         Amor, ¿podés arreglar la manijita del calefón? Me quiero bañar y se sale todo el tiempo, me tiene podrida.
-         Dale, dame un rato.
-         ¿Un rato cuánto?
-         Estoy mirando el partido, recién empieza… no sé, dos horas.
-         ¿Dos horas? ¿No lo podés hacer ahora? ¡Me quiero bañar ahora!
-         Sí, puedo, pero estoy mirando el partido.
-         Dale gordo, siempre estás mirando un partido…
-         Bueno, pero éste es EL partido… dejá, lo arreglo en el entretiempo.
-         Pero mirá que no son 15 minutos, eh. Después no quiero que dejes todo por la mitad y te pongas a mirar el segundo tiempo…
-         Bueno, entonces esperá que termine el partido y te lo arreglo.
-         Ok, no te hagas problema. Dejá que lo llamo a mi papá y le digo si me ayuda…
-         ¿A tu papá? ¿Para qué lo querés a tu papá? Si yo lo puedo arreglar.
-         Bueno, él también, y lo puede arreglar ahora.
-         Yo también lo puedo arreglar ahora, es una boludez.
-         Y bueno, arreglalo. Dale tonto, hacelo ahora, lo resolvés en un ratito y después ves el resto del partido tranquilo… ¿eh? Dale…
-         Pero la puta madre… bueno, dale. Igual estos muertos no le hacen un gol a nadie…
-         Gracias gorrrdito. Te amo.


-         ¿Gordito?
-         …pero me re cago en esta pinza de mierd… qué amor, qué pasa.
-         ¿Podés? ¿Querés que lo llame a papá?
-         ¡NOOO! Yo puedo, te dije. ¿Qué pasa con el partido? ¿Cambiaste el canal?
-         Sí, puse una peli. Esperá que me fijo… Me parece que les metieron un gol… los de azul son los otros, ¿no?
-         ¡La puta madre que los recontraparió!
-         Dejá amor, me baño a la noche. Vení a tomar unos mates… pará gordito, ¿qué hacés? ¿Para qué tenés esa pinza en la mano? ¿Gordito? ¡Gor…! ¡Papá!

 "Llamá a tu papá. Dale, llamalo."

20 May, 2011

Confesionario acabatorio

Como hemos dicho con anterioridad, son muy pocas las veces en las que uno puede "elegir" qué pensar. Si fuera tan fácil, la madre de Majul se habría replanteado el aceptar la invitación del padre de Majul y, con un poco de suerte, hoy no tendríamos que lidiar con la existencia de ese pequeño pero candoroso recipiente de mierda.

Y si hay un momento en el que la cabeza juega un papel fundamental, crucial, radical y un montón de otras palabras terminadas en "al", es a la hora de la chanchada, la porquería, el frote con el ser amado (o recién conocido, o contratado, lo que sea).

Uno puede, en el fragor de la batalla, recurrir a remanidos trucos para, por ejemplo, retrasar el momento del tiro final, pensando deliberadamente en el turco Asad metiéndole un gol a Ferro, o en la flora intestinal que habita el tracto rectal de Oggi Junco. Pero lo que no se puede (ni se debe ni se desea) es controlar el flujo de pensamiento que invade nuestras mentes en el momento de finalizar la obra, en el éxtasis, en la cúspide de esa ola de placer, en la r... bueno, cuando acabamos, viejo, qué tanto.

Y eso es lo que quiero leer hoy: confesiones (anónimas, con DNI, con alias, como sea) de lo que usualmente le pasa a cada uno en la cabeza en ese momento. El único requisito es que aclaren si son habituales comentaristas, lectores silenciosos, escriben cada tanto, esas cosas. Como para hacernos la cabeza después, más que nada.

So, ahí tienen el botonito para dejar comentarios. No sean saldivaristas y hagan lo que tienen que hacer, bien que los polvotes ya se los echaron, eh.

"Sí, Elvis, dame marosca. Soy tu Catalina Dlugy. Aaaah.. ¡AAAHHH!"

19 May, 2011

Road to SMAEP (II)

Vuelve la mítica, la aclamada, la esperada sección "Cómo llega el desprevenido a SMAEP". Vuelve ese post que siempre salva al posteante cuando no sabe qué carajo escribir.

Ya saben: búsquedas gugleanas de gente que, para su desgracia, terminó en este antro de degeneración y saldivarismo explícito; y, para que el sufrimiento no haya sido vano, una respuesta a sus inquietudes.


No me gustan las fantasías de mi novia: te entiendo, macho, te juro que te entiendo. Yo tenía una novia que fantaseaba con disfrazarse de lateral izquierdo de equipo del Nacional B y entrarle a puntinazos en los huevos al perro, al portero del edificio y a mí. A mí mucho no me gustaba, no me gusta el fútbol de ascenso; si me decís que quería ser el 3 del Steaua Bucarest o del Inter de Porto Alegre, te la banco. ¿Pero que me cague a patadas una guasa con la camiseta de Almirante Brown? Paso.


Pezones de Andrea Politti: ¿estás seguro? Mirá que hay cosas de las que no se vuelve, eh. ¿Para qué querés verle los pezones a Andrea Politti? Es internet, negro; podés encontrar pezones de Megan Fox, de Pampita, de Araceli, hasta de Schwarzenegger, ¿quién carajo querría verle los pezones a Andrea Politti? Seguro que tus otras búsquedas son "Sigourney Weaver en tanga" o "Foto Roberto Piazza espejo celular choto plástico culo cara placer oh oh". Pensalo.

Sobrenombre cariño alguien gordo relleno: ésta es muy linda, porque busca no joderlo al gordo. No quiere decirle tanque australiano, vomitá el fitito, esas cosas, no. Probá con éstas: "Piñata con brazos", "Mamushka grande", "Morrudo + IVA" o, si tenés confianza, le podés decir "si te meto un palo en el orto, sos el chupetín de Quico". Y todo lo acompañás con una sonrisa y un "va de onda, gordo, no enojé".


Un boludo: Majul.



No saben cuánto me gusta rascarme las bolas: y no, la verdad que no sabemos. Más que nada porque no te conocemos. De hecho, ni siquiera sabemos quién sos, ¿cómo carajo querés que sepamos cuánto te gusta rascarte las bolas? ¿Sos pelotudo? ¿Sos descendiente de esquimales, y entonces te parece un hecho digno de mención que te puedas rascar las bolas porque los esquimales, si intentan rascarse los huevos terminan congelados? Bueno, dale tontito, contanos que estamos todos expectantes: ¿cuánto te gusta rascarte las bolas? Ahora no nos vas a dejar con la intriga... por Dió, cuánto pelotudo suelto, eh.


Palomas no caguen terraza: eso, hijas de puta, no le caguen la terraza al pibe que después tiene que limpiar y es un bajón. Le puso la membrana hace poco, se gastó como 2 lucas y... oíme, mamerto, vos te das cuenta que le estás diciendo a las palomas que no caguen la terraza, ¿no? O sea, es como los que pintan una pared en Balvanera con la frase "fuera EEUU de Irak": quizá, sólo quizá, le estés pifiando al lugar elegido. No sé qué exito vas a tener. Pero bueno, si vos te sentís confiado, dale nomás. Acá no discriminamos a los pelotudos.

A todos, gracias por la magia. No sé qué haría sin ustedes. O sí, pero no viene al caso.

Rascame ésta, salame.

18 May, 2011

Maltratismo lenguájico imperdonabileciente

El maltrato del lenguaje que vivimos por estos días es increíble. Y aparte de increíble es insoportable.
Dentro de este quilombo gramaticortográfico se reconocen algunos giros que son específicos de algunas zonas del país, y algunos genéricos. Veamos ejemplos de ambos:

La S de más.

La S de más es de CABA. ¿AgarrasteSS la cosas? ¿FumasteSS en la casa de tus amigos? ¿TomasteSS el remedio? La respuesta debiera ser "metete la S en el orto". Mas allá de eso, volvamos, eso se ve sólo en capital.

La falta de S.

En el interior, tenemos la falta de eSes. Traete do' kilo' de pan y do' kilo' de chorizo'.
A ver, acá tengo una bolsita de Eses... usate algunas, dale.

Estadísticamente entonces a nivel federal somos un país bastante equilibrado en Eses. Los milagros de las estadísticas.

La jota muda, o la H visible.
En las afueras de capital federal y el gran buenos aires, existe la jota al inicio de una palabra que empieza con vocal. Por ejemplo, los ojos se dice "los jojos". Y si aplicamos la anterior, nos queda "lo' jojo'". O sea, no se entiende una mierda.

Pero hay algo que enerva indeciblemente al redactor de hoy de este blog:

El uso del habría y el hubiera
: a ver hijo de puta, te voy a dar un ejemplito: "Si hubieras usado correctamente el verbo, no habría que matarte cruelmente". ¿Es taaaaan difícil? ¿No te duele la boca cuando decís eso? ¿No se te hace un torniquete en la lengua y tendés a ahogarte?

No sé si se entendió, pero fue una descarga hermosa.

Así que si no la agarrastessss, no te quedes con la sangre en el jojo. Porque si no habría escrito, sería peor.



Dijo el torero "Si yo no habría entrado aca, esto no se habría hecho"
y lo escuchó el toro y a la mierda.

17 May, 2011

Viaje al centro de la mente

Como todos sabemos, los seres humanos no somos capaces de decidir qué pensar. Simplemente se nos llena la cabeza con boludeces sin que podamos hacer demasiado al respecto. Es muy pero muy común para mí encontrarme en medio de un partido de fútbol, frotando mis hombros contra las espaldas transpiradas de señores gordos y barbudos en algún corner, mientras en mi cabeza suena como música de fondo la virilísima "5 micos saltando en la cama", la canción de los monitos de Baby TV que tanto le gusta al pibe mío.

Así es que no podemos elegir lo que pensamos, pero en SMAEP nos permitimos al menos imaginar qué nos encontraríamos si pudiéramos espiar la mente de algunas personas en momentos determinados. A saber:

- Pablo Mouche, inmediatamente después de errar un gol imposible contra River: "Yo debería estar mirando este partido por tele, después acostarme temprano y mañana ir a laburar a un banco, pero soy el 7 de Boca. Y hay gente que dice que la vida es una mierda...".

- Alejandro Marley: "... podría ser un programa con participantes y juegos, alguna mina que esté buena y un chongo que la acompañe. Me falta el nombre... ya sé, 3, 2, 1... ¡a jugar! O si no 3, 2, 1... ¡a participar! Ó 3, 2, 1... ¡a triunfar! No, ese es demasiado menemista. Ma sí, me hago un viajecito y lo pienso cuando vuelvo".

- Bebe Contepomi: "...aaaagñgñgmngangá. Rgnnggmghghaammmgrrrr... ngmbbmggné...".

- Darío Lopilato: "... me cago en mis viejos: mi hermana está más fuerte que un trompazo en la boca, no sabe una puta palabra de inglés y se casó con un cantante gringo, se llenó de guita... y yo, lo único que sé hacer es decir Papuchooooooo... Y hay gente que dice que la vida no es una mierda...".

- Gerardo Sofovich: "...puta madre, voy a tener que cambiar la gamba por una de plástico, ésta de madera me la están agarrando las termitas y me la están haciendo mierda...".

- Zulma Lobato: "...aaaagñgñgmngangá. Rgnnggmghghaammmgrrrr... ngmbbmggné...".

- Bernardo, el de El zorro: "...".

- Gustavo Lutteral: "...qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo, qué pelotudo...".

- Ale Piloto: "..qué post de mierda, será de Dió. Y bueno, total van a terminar hablando de garompas o del gobierno...".

Zulma y Bebe charlando en la calle.

16 May, 2011

Es palabra del Señor

Me llegó otro mail de Dios, y me pareció prudente compartirlo con ustedes:


De: Dios [mailto:diosito-kpo@telecentro.com.ar]
Enviado el: lunes, 16 de mayo de 2011 03:18 a.m.
Para: Ale Piloto (semeapagoelpiloto@yahoo.com); Ricardo Fort (info@forttv.com); Haley Joel Osment (iseedeadpeople@ciudad.com.ar); Ricardo Caruso Lombardi (caruso@smokesellers.net); Bonelli (bobobobonelli@tn.com); Esther Goris (soyevita@gmail.com); Madonna (iamevita@gmail.com); Moria Casán (sofiagalaporro@diariolibre.com)
Asunto: Atenti


Estimados, me comunico con ustedes por varias razones. La primera es porque soy Dios y hago prácticamente lo que se me canta el culo. Segundo, porque quería aclarar ciertos temas: antes que nada, no me rompan más las bolas con Cacho Castaña; es todo un error, el año pasado pedí que me lo manden para Reyes y los imbéciles de Oca me mandaron a Sandro. Ahora me calenté y no lo quiero, pero estos salames dicen que el pedido ya salió y que no se puede suspender o te cobran igual. En fin.

Por otro lado, ayer no fui a la cancha; me sentía medio mal y me quedé en casa mirando The Bourne identity, la estaban pasando en 4 canales al mismo tiempo, divertidísimo. Así que agradézcanle a Palermo y a Carrizo, yo no tuve nada que ver.

Y por último, aunque no menos importante, una aclaración: según el registro, acá no entró ningún Bin Laden en los últimos tiempos; hablé con el cornudo de abajo y dice que tampoco, que el último jodido jodido que entró fue Neustadt. Es todo muy raro, yo que ustedes chequearía si existió de verdad. No sea cosa que, como Papá Noel y Cristian Sancho, Bin Laden en realidad sean los padres.

Pórtense bien, les mando abrazos y besos a quien corresponda. Y a vos, Ricky, te dije que no te juntaras con Adriana Salgueiro, que es piedra. Si serás boluda, eh.

D

PD: Bonelli pelotudo, la próxima vez que me etiquetes en Facebook para vender tu sucio Renault 9, te convierto en tartamudo y zezeozo. Ja... ¡qué boludo!

"Este pelotudo de SMAEP publica todos mis mails,
lo voy a dejar pitocorto. Ja... ¡qué boludo!"

13 May, 2011

Divide y reinarás

Como ya hemos dicho con anterioridad, el mundo se divide en dos: por un lado están los que dicen que el mundo se divide en dos y por otro los que no. Como esa, hay otras miles de posibiles divisiones, y cada uno responderá en la/s que le/s corresponda.

Así es como todo se reduce a:

- Los hombres heterosexuales que, ante la obligación de responder, optan por chuparse una chagar y los que eligen hacerse auditar el baul de carne.

- Las mujeres que, a la hora de la partuza, eligen la versión 2 hombres + 1 mujer y las que eligen 2 mujeres + 1 hombre.

- Los hombres que guardan la billetera en el bolsillo de atrás y los que la guardan adelante.

- Los que creen que el conductor de Justo a tiempo ahora es el ala pivot de los Denver Nuggets, y los que descubrieron que debajo de esa peluca está Julian Weich.

- Los que son fervientes defensores de hacerse colar un dedito y los que creen que eso los convierte en más maracas que Oggi Junco.

- Los que están contentos con la caída global y temporaria de Blogger, y los que se sienten vacíos y sin propósito en la vida.

Yo sé muy bien cuáles son mis preferencias. ¿E vocé?

 ¿Sexo con Megan y luego morir ó 69 con Chuck Norris vivir forever?

11 May, 2011

Causa y efecto (II)

Cada vez que alguien que recién conocemos decide contarnos estupideces como cuál es su película favorita de Hitchcock como si nos interesara, a Megan Fox se le acorta la vida un minuto, mientras que a Cacho Castaña se le alarga dos.

Cada vez que alguien compra un libro de Belén Francese, Sábato regresa por unos segundos a la vida y, antes de llegar a reaccionar, vuelve a morir de una embolia intratesticular.

Cada vez que alguien le pone edulcorante a un mate, un estudiante secundario de alguna provincia del noroeste argentino se compra una .38 en mercadolibre y planea cómo va a descoser a tiros a sus compañeros de colegio la mañana siguiente.

Cada vez que alguien de clase media-alta dice "¿What pass?", una foquita bebé muere inexplicablemente en la costa uruguaya.

Cada vez que un mozo retruca con "trabajamos línea Pesi, ¿es lo mismo?", un preso de Sierra Chica encuentra la manera de escaparse y decide que su primer acto de libertad será ir al programa de Anabela Ascar a cantar canciones de Arjona.

Cada vez que Nicolás Repetto abre el word para escribir alguna idea para un nuevo programa, un pequeñísimo temblor de 0.2 en la escala de Richter se produce en el lecho submarino de la costa japonesa. Por cada palabra que Repetto escribe en ese archivo, el temblor sube una décima en su potencia.

Muchachos, piensen bien lo que hacen; nada es gratis en esta vida.

"Sábado Bus Tribuna Corchito Mesa Invitados ¡Listo!" decía el word.

10 May, 2011

Perfiles

Luego de años de investigación de campo, análisis psicológicos y estudios de comportamiento humano, hemos llegado a las siguientes conclusiones:

- La gente que prefiere pollo antes que vacío es Saldivarista, RobertdeNirista, toma café cortado, no se ríe con Padre de Familia, prefiere los números pares, no se acuerda los nombres de la gente, va a votar apenas abre la mesa, dicta su número de celular diciendo ciento cincuenta y cinco, come las empanadas como vienen y ama la mortadela.
- La gente que prefiere vacío es Nadista (fan de Nadia, la rusa del pronóstico de Canal 7), AlPacinista, toma café solo, se ríe hasta con La lista de Schindler, se acuerda de memoria la lista de sus compañeros de secundaria, vota a las 6 de la tarde, dicta su celular con quince cinco, come las empanadas en un orden previamente testeado por la Universidad de Massachussets y ama la bondiola.

Cada uno sabrá de qué lado está.

Yo soy AlPacinista, puto.

09 May, 2011

Me declaro incompetente

Uno siempre anda por la vida suponiendo que hay ciertas cosas que están destinadas al fracaso, pero esa misma vida, que además de ser una perra tiene muy mal gusto, nos demuestra a cada momento que estamos equivocados.

Por ejemplo, el sentido común indica a todas luces que un tipo que no hace un carajo de su vida, que habla como el más bruto de los presos de Batán y que usa una berenjena rancia en donde el resto de los humanos tenemos una nariz, está condenado a morir pobre y virgen; y sin embargo la realidad nos cuenta que Jacobo Winograd no sólo no es pobre ni virgen, sino que además es una especie ídolo de las juventudes.

Según ese concepto, traigo a la mesa un tema que, a priori, no tardaría más de unos segundos en catalogar de pelotudez flagrante, pero que hoy no me atrevo más que a dejarlo a consideración del público. A saber:

Tengo un amigo, soltero y pisando los 40, que tiene en su casa de soltero, a la vista y a disposición del público femenino visitante, la que llamaremos “bolsa mágica”: una bolsa que, colgada de un picaporte, ofrece 2 tipos de toallitas femeninas, elementos de cuidado del cabello (pinzas, hebillitas, colitas, etc.), algodón y demás menesteres de misma índole.

Por supuesto que él defiende este extraño modus operandi alegando que las mujeres valoran estas cosas.

Y acá es donde me pregunto: el Chelo, mi querido amigo, ¿es un genio incomprendido o es un claro merecedor de un puntinazo en la ingle?

Por una vez en la vida, no sé qué decir.

 "¿Culpable o inocente? La verdá, no sé.
Por las dudas mátenló."

05 May, 2011

Confessions on a dance floor

Pasó hace mucho, ya ni me acuerdo cuánto tiempo. La chica era bastante fea, lo cual no hubiera debido ser un problema ya que yo no soy precisamente Bradford Pittson (estoy un poco más cerca de parecerme a una foca moribunda recién atropellada por un jet ski), pero lo fue. Porque uno puede ser más feo que lamerle el entrehuevo a Guillermo Barros Schelotto a los 25 del segundo tiempo, pero el cuerpo de uno parece olvidarse de esas nimiedades y actúa como si uno fuera Yorsh Cluni.
En fin, decía, era bastante fea, yo estaba muy cansado y... bueno, nada, la cosa no anduvo. No hubo caso: ella se portó 11 puntos, una laburante, una optimista del gol, pero nada.

La miré a los ojos y, con mi mejor cara de cómico "dentro de unos años, contar esto en un cumpleaños se va a llamar stand up", le espeté Te juro que no es la primera vez que me pasa, je. Por un momento creí que mi salida era súper ingeniosa; su cara de "encima de pitocorto y blandengue, ¿te creés gracioso?" me hizo sospechar que no había sido del todo así.

Años después sigo pensando: ¿no es peor decirle a una mina "te juro que es la primera vez que me pasa"? Si yo fuera mina pensaría "se te para con todas menos conmigo, ¿y eso se supone que me tiene que dejar tranquila, pelotudo?".

Así es que, señores, la moraleja de hoy nos dice: si no se te para, decile que vas a comprar puchos, encará para el lado en el que van los coches y andate a la puta que te parió, pero no la lastimes.

"No sé qué me pasó, Estela".
"Te pasó que no se te paró, pelotudo".

04 May, 2011

Segunda selección

Hay cosas que están mal hechas. Hay personas que están mal hechas.

Dios tiene el mismo modus operandi que una fábrica china de broches para la ropa: produce cristianos en cantidades industriales, con una considerable tasa de productos defectuosos, pero con un nivel de insatisfacción bastante más bajo de lo esperable. Pero claro, aquél al que le toca el fallado, putea, aunque sea en silencio.

Entre las cosas mal hechas (mal hecho significa que siendo así como es, alguien dijo "esto está ok" y lo sacó a la calle) podemos encontrar esos estúpidos lavatorios de baño de restaurant que tienen la canilla muy muy pegada contra el borde y no entran las manos de alguien mayor a 7 meses; o los inodoros con mochila que no le dan lugar a la tapa, generando que ésta no quede levantada y haya que sostenerla con la mano. ¿A quién se le ocurrió esa pelotudez histórica? ¿Quién fue el infeliz que dijo "hagámosla así, a la gente le encanta sostener la tapa con una mano mientras que se sacude la pinchila, se la guarda y cierra el inofensivo cierre relámpago con la otra"?

Entre las personas, además de Majul, podemos encontrarnos con evidentes fallas en el sistema de producción: Ricardo Fort, además de ser un pelotudo con menos gracia que unas galletitas de arroz húmedas, tiene demasiado mentón; Valeria Lynch tiene la boca demasiado grande, la voz demasiado fuerte, una cara demasiado varonil, unos labios demasiado pintados con fibrón y un sentido del ridículo demasiado poco desarrollado; Lucchetti es el único arquero al que le tiran la goma y da rebote; Marcela Kloosterböer tiene pie plano y se confunde los carteles de "Tire" con los de "Empuje", ¿podés creer?

Y bueno, después estoy yo, que tengo casi todas las fallas disponibles en mercado, pero hago unos tacos mexicanos de la hostia. De algo tiene que servir, ¿no?

Iván tiene cara de Dolores, Dolores tiene cara de Iván.
Y ambos tienen cara de gran danés.

03 May, 2011

15 minutos de fama

Todos, aunque más no sea por un ratito, tuvimos alguna vez ese dudoso privilegio de haberle convidado al mundo mediático nuestras palabras o, Dios no lo permita, nuestros feos rostros. Algunos tienen la suerte de hacerlo por mérito propio, porque hicieron algo que vale la pena ser retransmitido y procastinado; y después estamos los otros. Como ejemplo, el otro día vi en la tele a mi tía pegando un cartelito en la puerta de la casa de Sábato (somos vecinos del barrio), y creo que me dio un poco de vergüenza.

En mi caso, me hubiera encantado haber sido reconocido por algo bueno, pero por supuesto no es el caso; mi paso por los medios se resume en lo siguiente:

- Una vez hubo un tiroteo jodido con 2 chorros muertos en una estación de servicio en la que yo vendía celulares, y mi salto a la fama se dio cuando salí en casi todos los canales diciendo “no sé cómo fue, me tiré al piso porque si no me cagaban a tiros”. Lo cual era cierto, por otro lado.

- La mejor de mi vida: el día que Maradona se retiró del fútbol, nos juntamos miles de boludos con tiempo al pedo en la puerta de su casa, para pedirle que siguiera (era lógico: si yo se lo pedía, el Diego seguía un par de años más. ¿O no?). La cosa es que durante las mil horas que estuvimos esperando en la puerta, pintó un fulbito multitudinario. Y así fue como al otro día, en la tapa de La Nación Deportiva, había un colorado flaquito haciendo jueguitos con una pelota que, como debe ser, se negaba a ser maltratada de esa manera (aunque eso no se notaba en la foto, graciadió). El titular: “Una multitud le pidió a Maradona que no deje el fútbol” o algo así. Pura magia futbolística… que se retiró.

Ya llegará el merecido reconocimiento para alguien que se lo merece por su ímpetu, su trabajo, su talento y su creatividad. Y en una de esas también me llega a mí, quién te dice.

 "Fue una producción muy cuidada, estoy con muchos proyectos.
No, graciavó."

02 May, 2011

¿Sabía usted...

...que al reproducir hacia atrás la canción "Señora de las 4 décadas" de Arjona, se puede escuchar la receta exacta para la preparación de tortafritas?

...que las mellizas griegas Xipolitakis nunca lograron recordar cuál es cuál, y resolvieron referirse a sí mismas como "Pelotuda N°1" y "Pelotuda N°2"? ¿Y que aún así a veces no logran recordar cuál es la 1 y cuál la 2?

...que el 87% de los directores técnicos de fútbol dirigen los partidos vestidos de traje, pero van a los cumpleaños familiares en equipo de gimnasia?

...que el uso de camisas con más de un botón desabrochado provoca un malfuncionamiento de las papilas gustativas, generando que todo lo ingerido tenga gusto a panceta? ¿Y que, además, el desabotonamiento excesivo que evidencia el uso de cadenita dorada y vello pectoral, provoca atrofia en el músculo encargado del movimiento intestinal?

...que, aunque él no lo sepa, la convocatoria de Pablo Mouche a la Selección Argentina de Fútbol es la demostración empírica de que Dios no existe o de que, de existir, está gagá?

...que está científicamente comprobado que hasta el mismísimo Chuck Norris se pone gomoso cuando un peluquero le lava el pelo?

...que a cualquier hora de cualquier día, siempre hay un canal que está emitiendo algún capítulo de "La ley y el orden"?

...que éste es el segundo post de "¿Sabía usted..." en la historia de SMAEP, y que en el primero una gran cantidad de comentaristas terminó prometiendo una guerra en gelatina que jamás se llevó a cabo?

¿Y, sabía o no sabía, eh?

Puede matar a una vaca de un cabezazo,
pero en la peluquería se le llena la cola de interrogantes.

29 April, 2011

Para mí (XII)

Para mí que la gente que habla de sus mascotas como si fueran sus hijos, de chiquitos fueron tratados como perros por sus padres. Y les gustó.

Para mí que si la gente supiera que la salsa Ceasar está hecha con anchoas, habría menos fundamentalistas de la corriente "yoséconquéhacenlasmorcillas" y habría más señoras gordas en Palermogólico, porque no habría existido la estúpida moda de creer que una ensalada de esas tiene menos calorías que una milanesa napolitana.

Para mí que un tipo que cada vez que escucha la frase "¿alguien vio la abrochadora?" responde "acá estoy", sufre de imbecilidad incurable y progresiva. Pero bueno, no lo puedo evitar.

Para mí que las frases "no hay dos sin tres", "te juro que es la primera vez que me pasa" y "el tamaño no importa" son todas creaciones de un pitocorto y fiestero frustrado. Por pitocorto, claro.

Para mí que cada nueva experiencia sexual implica un replanteo existencial, la obligada pregunta "¿por qué no hice esto antes?" y una obsesión que nos lleva a repetir mil veces esa novedad hasta convertirla en rutinaria. Porque somos unos pelotudos, más que nada.

Para mí que si en Palermo estuviera prohibido decir "pospro", "peli", "cool", "tipo" y "llamame y almorcemos", sería una película de Chaplin.

Para mí que el concepto "tránsito lento" surgió como una joda: "che, tenemos que buscarle una forma educada de llamar al garco. Qué sé yo, ponele tránsito lento, je. ¿Te imaginás? Ja, qué boludo." Y quedó. Como cuando Gustavo Luteral rechazó Videomatch y alguien dijo "y llamalo al cabezón que relata fútbol, Tinelli...".

Ojo, para mí, eh.

Al parecer, las mujeres cagan para abajo.
Qué locura, mirá si va a cagar una mujer.

28 April, 2011

Jueves de estreno

De los creadores de "Querida, encogí a Lita de Lázzari" y "Viaje al centro de la mente de Marley (el de la cara de boludo, no el rastafari fumachurro)", los guionistas de "Anal Gangbang VI: Assive attack" y "Vientos del sud-sudoeste de hasta 80 km/h, baja probabilidad de chaparrones" y el personal de maestranza del afamado blog Es lo que hay, llega a la pantalla grande el nuevo clásico del cine de terror: El bebé de Rosemajul.

Sinopsis: Era un día perfectamente normal para Ricky, Bonnie y Ale. Hasta que alguien llamó a la puerta. Un regalo inesperado cambiaría para siempre la vida del trío, y no precisamente para mejor.
Una historia escalofriante en la que un niño esconde un terrible secreto detrás de una inocente cara de pelotudo.

Dirección: Ed Wood.
Producción general: Mirtha Busnelli.
Casting: Bonita Pietila.
Reparto: Marcelo Polino como "Ricky", un po-po-potus como "Bonnie", Kiefer Sutherland como "Ale", Nélson de la Rosa como "el bebé de Rosemajul" y Marcela Kloosterböer como "una que se baña en tetas en una escena bastante intrascendente, después se escapa del malo y en lugar de irse de la casa corre por las escaleras y se encierra en el baño".

Subtitulado en Video Records, creado por el psicótico de Mariano.

Véala en cines, cuevana.tv o pídasela a su mantero habitual.

27 April, 2011

Las caras de la gente

Uno anda por la vida observando miles y miles de rostros, miles de personas por día, y siempre tiene la sensación de que hay algo que no cierra. Es una sensación rara, imprecisa, pero definitiva. Y la respuesta es simple: nos la pasamos viéndole la cara a gente que, justamente, no tiene cara de hacer lo que hace ni de llamarse como se llama. Por ejemplo, quien escribe es más que consciente de portar cara de actor porno y de llamarse Howard Cannonball o algo así, pero la vida eligió otros derroteros para este humilde servidor.

Y a continuación, ejemplos famosos:

- Andrés Iniesta, el jugador español del Barcelona, tiene cara de llamarse Osvaldo y laburar en el ANSES de Villa del Parque, y ser el mejor jugador de buscaminas de la historia, aunque nadie, ni siquiera él mismo, lo sabe.

- Nélson Castro, además de ser igual a Mr. Bean, tiene cara de modisto de barrio con aires de superioridad, de esos que una vez le hicieron el dobladillo de urgencia al pantalón de Ricardo Fort, y pegan la foto en la pared del local, la que da a la calle. Me lo imagino con un centímetro amarillo colgando del cuello cual bufanda y alfileres en la boca, y no me explico qué hace diciendo pelotudeces en televisión.

- Caruso Lombardi tiene cara de vendedor de seguros de vida, de autos y "de lo que vo' quiera, papá"; de vivir en el conurbano pero llamar a las radios y decir "habla Ricardo de acá de Palermo".

- Di María, el jugador de la selección que el Diego jura que "no lo querían", tiene cara de soldado de Malvinas*.

- Celia Cruz tenía cara de tipo feo, alcohólico y con incontinencia urinaria.

* Esto lo leí acá, y adhiero profundamente.

Cosme, 66, actor de varieté.

26 April, 2011

Unos tipos "geniales"


Un día como cualquiera, de esos días en los que todo está por cambiar pero nadie lo sabe, un señor se levantó a la mañana y se encontró con su mujer en la cocina. Ella le preguntó si había dormido bien, y él le contestó:

- Sí, bien. Bah... "bien" - dijo, levantando sus manos con los dedos índice y mayor de cada una estirados, y bajándolos y subiéndolos cual japonesitos agradecidos, imitó la existencia de unas comillas en el aire. Sin lugar a dudas, ése fue el día en que todo se fue a la mierda.

Ese señor, responsable de grandes males como el surgimiento del nazismo, la muerte del perro de Susana Giménez y la creación del fiambrín, consideró que su "invento" (nótese la ironía) era genial, y llegó a su trabajo y repartió comillas a diestra y siniestra en frases como che, qué "partidazo", eh o che, "copado" el nuevo, eh.

Y así es como hoy vivimos rodeados de gente que hace esa estupidez y, maldita sea su estampa. gente que escribe carteles en kioskos o verdulerías y pone Milanesa "completa" o Huevos de "pascua". ¿Qué me querés decir, que en realidad no son de pascua? ¿O que la milanesa sólo tiene una hojita de esa lechuga arrepollada horrible, y me estás engañando?

Y al que escribe "comillas", es decir la palabra comillas entre comillas, hay que untarle las manos con el jugo de un bife ancho crudo y mandarlo a acariciar un oso hormiguero hambriento del zoológico de Cutini.

Así que usted, comillero amigo, la próxima vez piénseló. Por cada vez que usted realiza esa imbecilidad, un niño de clase media-baja acepta inocentemente la invitación de un tío bigotudo a "conocer a un amiguito".

"En realidad no es un perro, es un budín de pan, jeje."
Imbécil.

25 April, 2011

Es mentira

Este post no existe, o en realidad, si.
Es una clara muestra de las mentiras de quien lo maneja. La infamia, la majulitencia.

Es la muestra fiel de que todos los días, el gordo saldivar dice la verdad.
De que el toti passman veía con anticipación lo que iba a hacer el diez, de que de verdad fue oswald el pasó a kennedy pal cuarto.

Esta es para vos colorado.
La tenes adentro.
Y para que éste termine de ser un post, y si tienen ganas, les pido que dejen su mentirita, mentirota o lisa y llanamente mentira acá. Ya que miente el pelado, vamos a mentir todos.

Contame una mentirita, asi crece pinochito.

20 April, 2011

Un día en la vida

Me despierto temprano, desayuno, guardo mi Librodenotas en el bolso y salgo para el trabajo.
Llego, abro el Microsuave Palabra o el Microsuave Punto de Poder, hago alguna presentación, chequeo correos electrónicos, miro mi celular y pienso que debería comprarme un iTeléfono, boludeo un rato en CaradeLibro, miro algún video en TuTubo, esas cosas.

Después almuerzo algo en Rey Hamburguesa, me tomo una 7 Arriba mientras escucho música en mi mp3 (antes usaba un HombreCaminante, qué antigüedad) y vuelvo.

Termino mi trabajo, salgo y me voy para casa. Me quedo un rato con el pibe mío, que seguramente estará mirando Bebé Televisión o CasadeJuegos Disney y, cuando se va a dormir, acaparo la tele para mí: alguna serie como “Amigos”, la que dan en Sony Televisión de Entretenimiento, o algún partido viejo que estén dando en Zorro Deportes Clásico, algún Boca Jóvenes vs. Río de la Plata del ’98, esas cosas. Y si no hay nada, prendo la Estación de Juegos 2 (soy pobre para la 3) y le entro sin asco al Once Ganador 2011.

Y después sí, a dormir.

Nada, un día común y corriente de una persona común y corriente de un país de habla hispana común y corriente.

 Jaime Marrón, un grosso del Roca y Rueda.

19 April, 2011

Culpable


Pocas cosas son tan inherentes al ser humano como la culpa. Sentirse culpable es casi una obligación moral; es lo que diferencia a un ñato normal de un sociópata, o de un psicho killer, o de Majul.

En el idioma inglés no existe el concepto de culpable o inocente, es guilty (culpable) o not guilty. Casi que da culpa que te declaren no culpable.
El pecado original no se refiere a que Adán y Eva se mandaron justo la manzana que no debían, sino a que ellos tienen la culpa de que todo lo que vino después haya sido una mierda. El puré de batata, la muerte de Joey Ramone, Sábado Bus, los goles de Stracqualursi, todo es culpa del pelotudo y pollerudo de Adán.

Pero todo evoluciona, y como seres modernos y psicoanalizados que somos, llevamos todo al extremo de sentirnos mal casi por cualquier pelotudez. Yo sufro jodidamente con las escenas de perritos que están a punto de no llegar junto al niño en las pelis de catástrofe; Marley y yo me cagó la vida, qué película de mierda.

Me da culpa mirar para adentro cuando paso por un gimnasio con minas que bailan; si un mozo me atiende como el orto y decido dejarle menos propina que la lógica, sufro aunque sea culpa de él; si tengo cambio en el bolsillo pero le digo que no a la kioskera, sufro. Ni hablar de esos momentos que nos definen como personas, como seres humanos, como merecedores o no de la gracia divina: el horrible momento en el que quedan dos productos en la góndola; si me llevo uno solo, pienso que el otro se queda solito, triste, abandonado y seguramente condenado a que nadie se lo lleve por desconfianza, y me siento peor que la hija menor de Barreda en el momento exacto en que descubrió que el padre le estaba por hacer una traqueotomía involuntaria con una Remington de caño recortado.

Pero, por sobre todas las cosas, quiero expresar mi culpa, mi culpa, mi grandísima culpa por no haber posteado nada ayer. Sé que es imperdonable y que generó un trauma irreparable en la corteza cerebral del mundo civilizado occidental. Bueno, está bien, le chupa un huevo a todo el mundo y lo sé, pero yo me sentí mal, así que acá estoy.
Pueden vilipendiarme, me lo merezco.

"¿Qué mirás, pajero?"

15 April, 2011

Sobre gustos

En un histórico acto cuya única finalidad es tomar de la mano a la frase "sobre gustos no hay nada escrito", subirla a un remís y enviarla con viaje pago hacia los confines de la mismísima concha de su madre, pasaré a enumerar cosas que me gustan, cosas que no, y cosas que me gustaría que me gustasen. Así, porque sí nomás, porque me place.

Me gusta MUCHO rascarme el costado de las bolas, las palabras escaparate y perogrullo, un tostado de pan lactal con jamón y queso, encontrar asiento en el tren, hacerme sonar los dedos de los pies, Jennifer Aniston, el pibe mío con una remera de Ramones, los Ramones, el doble cuarto de libra con queso, una buena patada de atrás, el video de la ardilla que se da vuelta y mira a cámara como si estuviera actuando, la tríada Fulano-Mengano y Zutano, la frase "entre dimes y diretes", la cara de buena onda de los Peugeot 404, la onda verde, Marcela Kloosterböer, saber de memoria cómo se escriben Kloosterböer y Schwarszenneger, los tacheros que no hablan, la tarta de jamón y queso que hace mi media mandarina.

No me gusta NADA la gente que se jacta de no usar celular y/o no mirar tele, la tríada batata-zapallo-zapallito, Tinelli, que me pique y no poder rascarme el costado de las bolas, el mate lavado, las palabras glande y psoriasis, la frase "el juez que entiende en la causa", el tomate caliente, el barrio de Liniers, la gente que dice "fenómeno", la cara de Falcioni, el olor a culo del subte B entre las estaciones Malabia y Gallardo, Majul.

No me gusta pero me encantaría que me guste el vino, los guitarristas virtuosos tipo Jimi Hendrix, el tenis, Shakeaspeare, el locro, la serie Héroes, Nicolás Repetto. Bueno, esto último no es tan así, pero me quiero ir haciendo a la idea de que va a volver y no quiero vivir en la desdicha permanente.

Pero, por sobre todas las cosas, lo que más me gusta es escribir imbecilidades y que haya gente con ganas de leerlas, suponiendo por algún momento que son cosas que valen la pena ser leídas, aunque después se den cuenta de la cruda, obvia y estúpida verdad. Porque yo estoy en todo lo que tiene que ver con escribir pelotudeces gratis, más que nada.

Habría que chequearlo, pero creo que mucho no me gusta.

14 April, 2011

Destino final: SMAEP

Lloren chicos lloren, vuelve la aclamada sección "cómo caen los incautos a SMAEP". Nada nuevo, lo de siempre: gente que guglea cosas extrañas y por algún designio del destino caen en este sagrado templo de las respuestas internetiles.
A continuación, búsquedas insólitas y la respuesta de este servidor, para que el viaje no haya sido en vano:


cuanto me cobras el diseño de una revista 32 pgs: Y qué te puedo cobrar... 32 páginas, la yerba y los bizcochitos, el bondi, el cable, 4 paquetes de Merengadas... y ponele 122 lucas. Oíme, imbécil, no sólo creés que el Gúguel es un cristiano que vive en una casilla en Remedios de Escalada, sino que además suponés que hace diseño gráfico. A vos te toqueteaban de chiquito, ¿no?


fotos de morochas secuestradas y obligadas al sexo: me das miedo, loco. Me da miedo que te caliente buscar eso, me da miedo que seas selectivo y sólo te gusten las secuestradas morochas, y me da miedo tu extraño español neutro; ¿qué es eso de "obligadas al sexo"? ¿Dónde aprendiste a hablar, mirando El Chavo?


por que el matrimonio se vuelve monotono: para empezar, porque en lugar de estar haciendo algo divertido con tu pareja, estás buscando giladas en gúguel. Y además responde a un circuito natural de los acontecimientos: lo que antes te gustaba de tu media mandarina, ahora te rompe los huevos; a tu pareja le pasa lo mismo con vos, y el resultado es que prefieren una vida monótona en libertad antes que cagarse a escopetazos y terminar muertos o catando porongas en Batán. Es que yo estoy en todo lo que tiene que ver con el análi de las relaciones maritales disfuncionales, más que nada.


resive su merecido por andar espiando en la playa: ésta la sé: es la historia de un pibito que le espiaba las hemorroides a las viejas en Mar de Ajó, hasta que la madre lo enganchó relojeándole el ocote a una sexagenaria y de castigo lo encerró en el fondo de la casa durante 23 años. Nunca fue al colegio, comía pan lactal de la punta y escuchaba Intrusos a través de la ventana, pero nunca le vio la cara a Ricardo Fort. Cuando finalmente salió, sólo podía hablar algunas pocas palabras y escribe cosas como "resive". Una historia triste, la verdá.

Y lo peor de todo, es que estas búsquedas son solamente de los últimos 2 días. La gente está complicada, eh, y la verdad que este lugar mucho no ayuda.

Alguien gugleó "me siento y se me ve la tanga". Y sí, negra, qué querés que te diga.

13 April, 2011

Spoiler alert

Advertencia: en las siguientes líneas se develerá información que podría arruinar la sorpresa sobre hechos trascendentales de la vida. Si quiere permanecer en el saludable mundo de la ignorancia, le sugerimos que abandone esta página y no siga leyendo.

- Las morcillas están hechas con los restos de Jazmín, el perro maraca de Susana Giménez.

- Fuera de aire, Santo Biassati hace chistes de gallegos, Bonelli recita el preámbulo sin tartamudear y Lapegüe puede hablar sin boquear como un surubí.

- Celia Cruz era un hombre feo.

- No hay pruebas concluyentes de la verdadera existencia del barrio de Parque Chas.

- El "Haka", canto ritual realizado por los All Blacks previo a cada partido, cuenta la historia de un ciego vendedor de ballenitas del Subte B que se enamoró de una oficinista que se bajaba todos los días a las 9:16 en la estación Carlos Pellegrini. Un día ella consiguió trabajo en una cabina de peaje y él se suicidó.

- La Atlántida está debajo de la Isla Maciel.

- Oggi Junco es un hombre.

- Cherasny sería un hombre.

- Saldívar no miente, está desfasado 4 días. Si se analizan sus pronósticos corriéndolos 4 días hacia adelante, se descubrirá que el el porcentaje de acierto es total. Pero él conoce su desfasaje y no lo informa, por lo cual sigue siendo un gordo hijo de un país emergente lleno de putas.

- Dios tiene una grave cuadro de depresión, ya no confía en sus poderes y siente que no sirve para nada. Técnicamente, Dios es ateo.

- Las monedas las tenía Majul.

Mirtha Legrand en realidad es un revuelto gramajo con funciones vitales básicas.

12 April, 2011

Confucio

La estupidez humana, tanto en su versión individual como colectiva, tiene múltiples maneras de expresarse. En mi caso particular tengo todo un repertorio de carácter renovable, progresivo y permanente. Dicho de otra manera, estoy cada día más pelotudo.

Pero no estoy solo, aunque no me alegro porque mal de muchos consuelo de tontos. Ahora, si el mal de muchos es ser tonto, ahí lo cagaste al que inventó la frase. Tomá, gil, la tenés adentro.
Bueno, decía, no estoy solo porque una de las mayores expresiones de mi tontera es común a la raza humana toda: la confusión. Me confundo cosas, me confundo personas, me confundo. Siempre SIEMPRE me confundo a Melanie Griffith con Meg Ryan; mezclo a Barbra Streisand con Meryl Streep; me equivoco de salsa y pido portuguesa queriendo scarparo; me olvido para qué lado son mano las calles en Palermogólico y siempre agarro al revés; quiero poner América y pongo Canal 9 (jamás logré memorizar cuál es el 8 y cuál el 9, salvo ahora que lo pienso detenidamente); no distingo entre Nelson de la Rosa y Majul*.

Y lo que sí logro diferenciar no sirve para nada. Por ejemplo, sé que Hipólito Yrigoyen empieza con Y mientras que el de Bernardo es con I. Entiendo a la perfección la diferencia entre significado y significante o inutilidades semejantes. ¿Para qué? Para profundizar la estupidez, claro.

No hay caso, hasta que a los pelotudos no se les pague regalías, estoy condenado a la pobreza.

* El dato preciso de la similitud física entre el enano funesto con cara de simio y Nelson de la Rosa fue gentilmente cedido por el Sr. Mariano. Loas a él.

Subite a la cornisa. No te vas a caer.

11 April, 2011

Dios los cría...

Ya es bastante raro que se junte gente cuyo punto en común es el amor a Star Wars y se disfracen de Chewbakka, o los que se saben de memoria todos los diálogos de Harry Potter y se juntan en la puerta del cine para ver la nueva película. Ahora, cuando se trata de un rejunte de personajes cuyo denominador común es el odio a los que usan riñonera, a los diminutivos y a los que dicen "estoy en todo lo que tiene que ver con sanatear mi ocupación, más que nada", estamos jodidos. Se podría esperar cualquier cosa, y cuánta razón que se tendría.

Pero como hay de todo en la viña del señor, ese rejunte se llevó a cabo y el sábado próximo pasado se armó la primera reunión pilotil de la era moderna. Y se podría resumir en una serie de ítems explicativos, a saber:

- La gente está loca: chicas que no conocen personalmente a nadie se aventuraron a ir a un lugar que bien podría estar lleno de asesinos seriales, violadores y/o fanáticos de la fugazza. A cada paso nos estamos jugando la vida, y nadie se da cuenta.

- Hay gente que, como si fuera lo más normal del mundo, anda con un ganchito clip en el bolsillo de la camisa. Me dio miedo. Encima es un lector y comentarista anónimo, que me da más miedo todavía.

- Un commenteador hijo de puta, que no diré quién es pero empieza con C y terminar con Azador, tenía una cámara de fotos de 3 años de vida, y todavía tenía puesto el nylon protector. Fue debidamente repudiado en público y convertido, habiendo testimonio fotográfico del evento, naturalmente. Además tenía una riñonera de cuero, guardada dentro de una mochila de cuero, que se ponía sobre su campera de cuero. El tipo andaba con media vaca al hombro y ni culpa sentía.

- Una de las grandes dudas que yo tenía era ver qué tanto se parecía la persona al personaje que commentea. Somos todos iguales a lo que mostramos. El mejor ejemplo, María Pía: hizo, dijo, quiso hacer y quiso decir todo lo que se habría esperado de ella. Y encima con resultados nulos, porque el mundo está lleno de cobardes.

- La cerveza ayuda considerablemente en casi todos los aspectos de la vida, salvo a la mañana siguiente.

- Hubo gente que prometió venir y faltó. Hubo gente que vino sin haber prometido nada. Hubo gente, que ya es mucho decir.

- A todos los que vinieron, gracias por su desatino, su insensatez y su buena predisposición para perder un valioso tiempo de su vida. Espero que todo eso se haya visto debidamente recompensado, aunque no creo.

Identificación de Loveli Rita. ¿No te digo que están todos en pedo?

08 April, 2011

Hora libre

Hoy no hay post temático porque no hay tiempo para escribir un post temático. Lo cual puede redundar en la muerte inexorable de este blog, en la alegría de los detractores, en la tristeza de los pilotómanos o en la nada misma, o en todo eso junto, con más probabilidades de lo último.

Así es que les entrego las llaves del bolichón a ustedes, estimado público, para que digan todo aquello que sus musicales ojetes les indique. Pueden hablar de la milonga de mañana, de pitos tetas y culos, de la cuadratura del círculo, de cómo choreo con este post que no es ni siquiera un post, de cómo puede ser que uno prenda la tele y todavía tenga que escuchar a Anamá Ferreyra hablando como un misionero borracho, de cómo será despertarse de noche y descubrir que uno está en una cama de agua junto a Mirtha Legrand en portaligas, de Majul. Hablen de lo que quieran, total no pasa nada.

Sepan disculpar la desprolijidad y el flagrante choreo, olvídense de eso y crean que en realidad decidí dejarles el espacio a ustedes porque me pareció una gran idea y no porque no tengo tiempo de postear nada serio.

Nos leemos hoy, nos vemos mañana, nos reencontramos en todo momento.
Muchas gracias, buenas tardes.

07 April, 2011

Zonajobs

Un estudio de mercado ayuno de toda seriedad, credibilidad y probabilidades de certeza, realizado por este servidor en base a supuestos difícilmente comprobables, arroja resultados contundentes: la mayoría de la gente trabaja de lo que puede y no de lo que le gusta. Eso es lógico, por otro lado: si todos hiciéramos lo que nos gusta, estaría lleno de actores porno, jugadores de fóbal y divas televisivas, y no habría un puto fabricante del cosito para la caja de pizza o alguien que le limpie el culo a los viejos de los geriátricos.

El tema es que esta realidad laboral nos tiene que servir para dos cosas: valorar lo que tenemos (aquellos que tenemos la suerte de estar más o menos en el camino de lo que queremos) y admirar a los otros, a los que manejan subtes, barren la calle o fabrican tapas para empanadas, que sin ellos la vida sería una jodida mierda sin remedio.

Pero por otro lado hay cosas que joden: los ñatos que hacen malabares en los semáforos, por ejemplo; son unos grossos, súper habilidosos, pero se copan tanto haciendo sus piruetas que cuando terminan el semáforo ya está en verde y no llegan a recaudar un mango. Salvo que labures en la esquina de Monroe y Libertador, que te da tiempo a ver La lista de Schindler entera con tanda publicitaria y todo, cualquier otra esquina es para cagarse de hambre. Muchachos, están perdiendo guita, a ver si se avivan.

Así que si usted, estimado leyente, es un feliz cantante de cumbia villera, psicólogo de mascotas o ginecólogo, alégresé. Si, en cambio, pertenece a esa sufrida mayoría que deja sus horas en pos de un bienestar que le da más satisfacciones al mundo en general que a usted mismo, sepa que en SMAEP lo bancamos a full. Salvo que trabaje de guardaespaldas de Ricardo Fort o guionista de Majul, claro.

"Yo estoy en todo lo que tiene que ver con la recolección
de materia fecal de paquidermos, más que nada".

06 April, 2011

Mataburros

Ya hablamos de esto hasta el hartazgo, pero mi total y absoluto compromiso moral con la docencia me obliga a repetirme: señoras, señores, estamos hablando y escribiendo como el culo.

A continuación, un breve resumen de errores comunes y sus implicancias:

- Ay, Ahí, Hay: el primero es de exclamación, el segundo indica una ubicación geográfica y el tercero data sobre la existencia de un elemento determinado. Ejemplo: Ahí hay un señor que me quiere pegar un rodillazo en las pelotas por escribir como el orto. Ay, qué dolor.

- Solo, Sólo: como bien decían en los comentarios de ayer, sólo equivale a solamente mientras que solo refiere a la soledad; y como también decían, eso quedó en orsai desde que la RAE abolió el acento diacrítico el año pasado. Pues bien, la RAE me puede fumar la pipa de carne y hacer anillitos con el "humo". Ahora resulta que debería decir yo solo escucho solo un solo de guitarra del Pity Álvarez. Chupala, RAE. 

- A ver, Haber: es increíble que uno tenga que aclarar esto, pero la burrez crónica tiene alcances insospechados. Sí, hay tipos que dicen Haber si te gusta esta carnaza, mamasa. Esos tipos no merecen ser corregidos ni recuperados, sólo (chupala RAE) merecen ser sodomizados por una horda de internados del pabellón de sifiliticos del Tornú.

- No es Yoni Dip, es Yoni Dep.

- Reebok no es Ríbuc, es Riboc.

- No es Cidi Rum, es Cidi Rom, y además el que dice CD ROM en el año 2011 es el mismo que dice "computación", "vaquero" e "imeil". Merecen morir.

SMAEP al servicio de la comunidad.

"Me volvés a decir Dip y te agarro el escroto y te lo estiro así con una pico de loro, ¿tamo?"

05 April, 2011

Vamos las bandas

Dejando de lado las pequeñas pero siempre considerables diferencias entre lo que significaría ir a ver un recital de U2 o uno de Meta Guacha, podemos concluir en que casi todos los grandes conciertos tienen más o menos las mismas características, a saber:

- Siempre hay que repasar el currículum: tenemos la estúpida necesidad de recordar sí o sí cuál fue el último concierto que vimos antes de ese, y si es posible comentárselo a alguien. Y si además eso nos permite desempolvar un nutrido historial recitalero, tanto mejor; así descubrimos que ya vimos 158 grandes shows y que somos re grossos. Porque además de todo nos vanagloriamos de haber estado en "ese" recital, como si fuera un mérito. Es como haber estado en la cancha el día que Medero gambeteó a 7 y la clavó al ángulo; uno se cree que porque fue ese día, el gol lo metió uno, y encima dice "yo estuve el día del gol de Medero, je". Porque en esos casos uno siempre se ríe con un "je", canchero, de cancha, de gol de Medero, ¿mentendé?

- La entrada: existe un temor reverencial por perder la entrada. Durante los días previos vamos a mirar una vez cada 12 horas que sigan estando dentro del cajoncito. El día del propio recital nos metemos la mano en el bolsillo con cualquier excusa para sentir el tranquilizador tacto del cartoncito en los dedos. Cuando falta media cuadra para entrar el pánico ya es inmanejable, creemos que nos vienen siguiendo desde la puerta de nuestra casa y que nos van a chorear la entrada justo cuando la saquemos del bolsillo. O ni siquiera es al robo, el miedo es directamente a la desaparición: tenemos pánico a meter la mano en el bolsillo y que no esté, como nos pasa en los días normales con la billetera; los que la guardamos en el bolsillo de atrás del pantalón nos tocamos el culo 12312 veces por día. Y los que no la usan en el bolsillo de atrás merecen morir, claro.

- Supermercado: la secta de los paragüeros, esos vendedores semaforeros que ofrecen pelotas de tenis gigantes mientras hay sol, pero que apenas cae una gota sacan un paraguas de la galera (¿qué hacen, siempre se llevan 30 paraguas por si Saldívar la pifia?), tienen sus embajadores recitaleros: los vende-pilotines. Los tipos van por el recital ofreciendo bebidafrescalabebida, pero cae una gotita y se ponen una bolsa de consorcio con agujeros para los brazos y salen a vender pilotines apócrifos por 30 mangos. Y lo peor es que siempre hay un brasilero que lo compra. Son raros los brasileros para eso, son los mismos que se compran la remera que dice "U2 360 Tour" con todas las fechas de la gira en la espalda, la pagan 90 mangos, la usan esa vez y después la tiran a la mierda.

- El abuso gastronómico: durante las primeras 2 horas de nuestra estadía en el recinto, somos todos socialistas bolivarianos que luchamos contra el flagrante abuso del imperialismo económico representado por los estafadores cocacoleros; después de eso nos metemos nuestros ideales en bien en el fondo del orto y nos gastamos 47 mangos en una hamburguesa, un pancho y un vaso de agua.

- Somos ansiosos: no importa que sea nuestra banda favorita, que nos gusten todos sus temas, que revivan los Beatles y vengan a tocar en el Ateneo Manuel D'Alzón de Santos Lugares; en todos los recitales llega un momento en que nos aburrimos y empezamos a pensar cuánto faltará para que termine. Casi siempre es en el medio, cuando pintan los temas medio pedorros y menos conocidos, y el cantante se pone a hablar. Después se pone picante, meten 4 ó 5 hitazos y terminan arriba de todo, salvo que uno vaya a ver a Silvio Rodríguez, claro.

- Los bises: dejame de romper las pelotas con eso de que me voy, vuelvo, me voy, vuelvo, saludo, tiro púas al público, vuelvo. Si ya sabemos que no te vas un carajo, ¿para qué jugamos a que te vas y volvés porque te canté "que Bono no se va"? Los Ramones subían, uan chu tri for, uan chu tri for, good night y se iban a la mierda. Así se hacen las cosas, no como estos paparulos indecisos. Menos mal que son cantantes y no cirujanos, andaríamos todos con 4 tajos de más.

Y bueno, U2 estuvo jodidamente bueno, pero eso dejémosseló a los que hablan de música.

Arjono Vox

04 April, 2011

Inventos no inventados

Asi como hacemos cada vez que Ale no viene a postear, leeremos a continuación un listado, que como todo rengo de neuronas que es uno, no dará mucho que hablar, llegará tarde y probablemente repita cosas que ya se han dicho hasta el hartazgo en una variedad inverosímil de posts. Ah, pero nos daremos al final, el gusto de poner un culo o un buen par de tetas, que genere la reprobación de la platea femenina, la aprobación de la masculina y el beneplácito de la variedad tortillil.

Volviendo a la idea del post, a continuación una lista de no inventos, pero que tendrían utilidades variadas:

  1. Pedos con aliento fresco: Si señores, se ha inventado el chicle para la boca, el desodorante para los sobacos, el champú de menta que te vuela la tapa de la cabeza, pero nadie se ha dedicado a entregarnos la posibilidad de cada vez que tengamos que tirarnos un pedo, no sea necesario ir hasta el baño. Un pedo con aliento a menta, a rosas o tan siquiera, inodoro (valga la redundancia). Porque? Porque tener que correr desesperadamente hasta el baño si podemos ahi nomás torpedear y que todos nos aplaudan por dejar olor a fresa en el camino.
  2. preservativo rápido: Si viejo, tanto luchar primero con la caja, después con la bolsita irrompible, tragarnos el gusto a lubricante (por eso los habrán hecho con gusto a sandía ahora?) y desplegar sobre el pito que a ésas alturas, ya se encuentra en la calle blandengues. Vamos viejo, de una vez por todas, inventen el lubricativo o el preservante, mezcla de preservativo y lubricante que con solo untar y esperar un segundo, permite que uno no haga prole y un desliz mucho mas fácil.
  3. Sanguche de milanesa deshidratado: A no confundirse, no hablo del que venden en el 98% de los quiscos, hablo de uno como el puré cheff (que buen invento ese!!), que nos permita agregarle leche, agua y nos quede una hermosa mila con jamon, queso, tomate, lechuga y huevo listo para engullir.
  4. Muteador de oído automático: o filtro, si así lo desea el usuario, que me permita escuchar en una charla de boludos, solo al que me interesa. El usuario debería setear ciertos parámetros, para no tener que andar seleccionando adelante de los boludos en cuestión a quien no se quiere escuchar a partir de apuntarlos con el control remoto.
Y así, podríamos nombrar también la peluca de crecimiento propio, el generador de bolas de fraile automáticos, el cesto que no permita errar nunca y el mate que se autolave, pero eso se los dejo a ustedes. La vida será una mierda, pero con estos inventos, la paso mejor. Científicos, pónganse las pilas


La primera se pasó de palometa, el segundo envuélvase con "preservante" sabor frutilla

01 April, 2011

Para mí (XI)

Para mí que los cartelitos de "Tire" y "Empuje" sólo sirven para que uno se sienta un pelotudo diplomado al momento de hacer exactamente lo contrario. Es como si dijeran "Te dije Tire, salame".

Para mí que el que dice que la tiene larga, la tiene corta; el que dice que la tiene corta, la tiene medianita y lo avisa para no desilusionar y, de paso, hasta sorprender porque es más larga de lo esperado; y el que la tiene como una yarará adulta no dice nada porque las minas se encargan de divulgarlo solitas.

Para mí que los que se ríen je je en el MSN son tramperos y envidian a tipos como Jacobo Winograd porque "la hizo re bien".

Para mí que Mr Bean no habla porque si hablara saltaría la ficha de que en realidad es Nelson Castro.

Para mí que la gente que dice cosas como "si supieras de qué está hecha una morcilla no la comerías nunca más", se enteró a los 14 que Papá Noel son los padres y que lo de la cigüeña era una vil patraña. Es decir, es gente que odia a sus padres porque descubrieron que todo el tiempo les estuvieron mintiendo y, de paso, también descubrieron que los padres garchan. Sí, horrendo.

Para mí que el mundo se divide entre los que se avergüenzan y los que se jactan de ver todos los días la estrellita amarilla de Windows que nos recuerda que tenemos todo trucho y nos "sugiere" pasarnos al maravilloso mundo del software legal. Los primeros sufren como colegialas (¿sufren las colegialas? Pobrecitas.) mientras que los otros son fundamentalistas de la pizza de muzzarella y de comprar en La salada.

Ojo, para mí eh.

Sufre por Nelson Castro, pobrecita.