30 June, 2010

Mufa sponsoreada

El año pasado (o el anterior, no me acuerdo) hubo una gran campaña publicitaria de Claro, con consecuencias nefastas para todos sus protagonistas: sin repetir y sin googlear, me acuerdo de Maju Lozano (dejó RSM para irse a Mañanas informales y se quedó sin el pan y sin la torta), Palermo (se rompió el ligamento), Orteguita (se mamó por quincuagésimotercera vez y lo rajaron de River), Mariano Martínez (mandaron en cana al padre por vender paco o algo así) y alguno más que no recuerdo.

Este año el sponsor oficial de la mufa mundialista es ni más ni menos que Nike con su campaña "Escribí futuro". Sus protagonistas: Ronaldinho (ni fue al mundial), Ribery (arafue en primera ronda), Cannavaro (siamo fuori), Drogba (no sé cómo se dice "quedaste afuera" en marfileño), Cristiano Ronaldo (a mirarlo por televisao) y Wayne Rooney (keep sucking).

Lástima que no hay ningún alemán en ese aviso, ¿no?

Premonitorio el aviso, che.

29 June, 2010

Porn desmitification

This summary is not available. Please click here to view the post.

28 June, 2010

Haciendo escuela

Cualquier podría pensar que quien escribe es un quejoso, un protestón, y no le faltaría razón. Bueno, he sido kilométricamente superado.

Situación: llego al kioskito, metro y medio por metro y medio, y me recibe un kioskero treintaypicoañero casi calvo con pelo largo, resabios de un espíritu heavymetalero que no abandona el barco ni en la más ridícula de las tormentas. Con su vozarrón, su radio prendida y su cara de haber desayunado un licuado de berenjena con limón y aceite 2T para motos, se dispone a atenderme:

Kioskero espíritu de Pappo: sí, qué buscá.

Cliente buena onda: sí, qué tal, dame una Cocalait por favor. Che, ¿sabés cómo terminó Ghana (partido de primera ronda)?

Kioskero espíritu de Pappo: no sé cómo terminó, no tengo tiempo de mirar el partido, tengo que estar acá laburando. Igual, la primera ronda es una farsa, una mentira, ¿entendé? Es todo negocio, si se la llevan toda. El mundial mundial empieza en octavos, no con esta mierda. Encima me tengo que bancar a las viejas pelotudas que me vienen a romper las bolas con la patria, la patria. Qué patria, señora, ¡patria soy yo que laburo todo el día como un pelotudo en un kiosko! Lo del mundial es la selección, se-lec-ción, un equipo de fútbol nomás. ¿O vos te creés que los jugadores de nosotros vienen a depositar sus millones en el Banco Provincia? Todos millonarios, y nosotros unos pelotudos. Qué patria ni patria, señora, déjemé de romper las pelotas...

Cliente buena onda: ...

Kioskero espíritu de Pappo: ¿O no? ¿O NO?

Cliente buena onda con las bolas hinchadas: sí, qué se yo. Lo que a mí me rompe las bolas es que canten los himnos, no tiene nada que ver.

Kioskero espíritu de Pappo: No, los himnos está bien. Si no, los de Ghana nunca en la puta vida iban a saber que nosotros tenemos un himno, y cómo es. Y nosotros tampoco conoceríamos el de ellos. Está bien los himnos, está bien. Son 8 peso.

Y después me quejo...

"Y encima tomás Cocalai... vos le hacés el juego a Blatter y Grondona, puto".

25 June, 2010

Fuerza mayor

Como todo cabulero, para el segundo partido de la selección me puse exactamente la misma ropa, compramos las mismas facturas, usamos las mismas sillas, todo igual. Funcionó, como todos sabemos.
Para el tercero planifiqué, obviamente, repetir: puse a lavar los calzones negros y la remera el día anterior, todo lo necesario. Incluso me agarró cierto miedito cuando pensé en poner HD, ya que los partidos anteriores los habíamos visto con la tele "normal", para qué mierda cambiar en medio del mundial, ¿no?

Bueno, todos mis planes se fueron al carajo: el pibe mío llegó al martes con su cuarto día de fiebre y, cuando lo llevamos a la clínica para que lo revisen no me dijeron la frase que esperaba ("no pasa nada, dale este antibiótico y andate a tu casa") sino que fue otra un toque distinta: "tiene una infección urinaria, se queda internado por 72 horas". No fue nada serio y desde hace un rato estamos en casa, y por eso puedo hablar del partido con tanta tranquilidad, pero mi cábala de siempre se cambió por el simpático acto de ver el partido parado en la recepción de la guardia pediátrica de la Suizo, rodeado de médicas, enfermeras y recepcionistas que gritaban ¡ayayayayayayayayay! cada vez que alguien entraba al área, comían medialunas de grasa y gritaban los goles como si no hubieran 20 pibitos enfermos en las habitaciones contiguas.

Igual grité el gol de Martín "Dios" Palermo, no tan fuerte como hubiera querido, pero metiendo puño al aire y hasta con un pequeño aplauso aprobatorio.

So, parece, las cábalas pueden ser salteadas, pero sólo en casos de fuerza mayor. Para este domingo vuelve la ley, y guay del pelotudo que cambie algo...

"Sí señor, dos a cero, gol de Palermo. No, graciausté."

24 June, 2010

Confesiones de invierno

- A veces dejo Botineras más rato del moralmente aconsejable.
- Como la pizza de atrás para adelante, es decir primero el tronquito y después el resto.
- Me divierte el aviso de la pareja del Galicia, pero sólo el del restaurant.
- Fui a ver al Puma Rodríguez al Luna Park... y bailé.
- Cada vez que alguien dicen "tengo un sueño..." le contesto "como Martin Luther King", sabiendo que es malísimo y que ya lo dije antes. Es más fuerte que yo, no puedo evitarlo.
- Alguna vez me sentí un héroe justiciero colándome en el tren.
- Éste es el primer post sobre "confesiones".

Y bue, es lo que hay.

Agárrensé de las manos...

23 June, 2010

Paranoide

Yo siempre digo que no le tengo miedo a nada, pero no por valiente sino por pelotudo o inconsciente. También porque creo que no vale la pena el esfuerzo.
Bueno, la cuestión es que esa teoría en la que creo férreamente se puede ver desbaratada en un abrir y cerrar de ojete, simplemente porque es una gran mentira, y el mejor ejemplo es este otro post en donde enumero mis temores más profundos (?). Bueno, hoy sigue la lista:

- Los picaportes redondos que se traban con un botoncito: esos que están usualmente en los baños de restaurant o de clínicas, y que para trabarlos hay que presionar un estúpido botoncito en el centro. O sea, ¿yo tengo que confiar en que ese fierrito debilucho que fue presionado por ese botonito debilucho va a sostener la ira incontenible de uno que se viene cagando encima? El mundo exterior, ávido de catástrofes naturales y yo, que estoy garcando en un baño enorme que no es el mío, estamos separados sólo por ese ínfimo sistema de seguridad... me da miedo.

- Los estacionamientos: entregás el auto y te dan un papelito ayuno de toda validez legal y que sólo contiene los 3 números de tu patente, 038 ponele. Eso tiene que dar miedo. Mirá si llegás, le das el papelito al tipo y, con su mejor cara de naipe, te dice: no, acá no hay ningún cerotresocho. Pero cómo, le decís vos, es un Renault Garomp verde con un calco de Eros Ramazzoti en la luneta, patente KLP 038... Y el tipo vuelve a decirte que no, que no hay nada, que si querés pases a mirar. ¿Qué hacés? ¿Cómo demostrás que ese 038 es tu 038 y que lo dejaste ahí? Miedo.

- Los calcos de las compus: éste no es un miedo mío, pero no deja de sorprenderme. La gente tiene pánico de sacarle los calcos que vienen en las notebooks. No sé, deben creer que si despegás ese calco hermoso de Windows 7 Home Premium Edition Pro Multi-tasking and Porno Safe Limited Computer, el Windows se te desinstala, lo que por otra parte podría suceder ya que güíndous es una garcha.

Igual, todo esto es para desviar mis miedos más importantes hacia otros menesteres menos urgentes. Como todo en la vida, supongo.

Más seguro que la mierda...

22 June, 2010

Fuchibol Fuchibol

Quién es el 5 de Argelia?
Donde juega el 3 de Dinamarca?Que le daba de comer la madre de Giovanni Dos Santos para que crezca?
Quien juega el jueves a la tarde?

Y si, hoy por hoy esto llena nuestras charlas.
Al taxista con el que vamos, le importa un huevo el clima, ahora habla de futbol
El peluquero de hombre (el de mujer es distinto) aparte de apoyarte el bulto, te indica cual es la formación que mejor aprovecha a Messi.
Los porteros ahora son capaces de indicar cual es la formación de Eslovenia.
Nos juntamos con los muchachos y llenamos el fixture y vemos cuantos puntos hicimos en el prode. Incluso paso el día del padre y nada.

Claro... ninguno de nosotros esta mirando el resúmen de la tarjeta.
Aprovechen chicas, es toda suya.


A que no saben que resúmen miró el señor?

17 June, 2010

Súper encuesta mundialista


Pasá y votá, no seá careta no seá.
PD: no andan las tildes en esa web de encuestas. Es lo que hay.

16 June, 2010

La verdad desnuda

En algún momento de mi vida, tuve un rato al pedo y decidí embarcarme en una tarea que serviría para llevarle la verdad al pueblo y, al mismo tiempo, aleccionar a esas corruptas mega-corporaciones que no hacen más que engañarnos a todos, haciéndoles saber que sí, son gigantes, pero no nos embaucarán por siempre. Putos.

Así fue como me propuse terminar con un flagelo y conocer la verdad sobre un hecho que todos dan por sentado pero que nadie ha verificado: demostraría que en la caja grande vienen menos de 400 fósforos.

Tomé la caja nueva, separé montoncitos de a 10 y fue entonces cuando lo supe: tenía razón, no hay 400. ¡Había 406! No sólo no nos garcaron, ¡pusieron de más! ¿A dónde vamos a ir a parar con una empresa que hace esas cosas?

Así es que, obleza obliga, declaro públicamente que en la caja grande de Fósforos Fragata vienen más de lo que dicen, y eso es bueno, aunque a mí me cause un problemita emocional.

Señoras, señores, este país se va a la mierda.


Vos sí que estás con el tiempo justo, pibe...

15 June, 2010

Proyecciones inconscientes

Hay gente que tiene como filosofía de vida dejar siempre un poquito de comida en el plato, vaya uno a saber para qué: dejarse un poco de hambre quizá, o para no cerrar un ciclo o qué se yo qué. En mi caso, no puedo dejar ni un raviol, es más fuerte que yo. Aunque esté dado vuelta como un soquete, tengo que terminarlo.

Así soy con casi todo, pero hay dos o tres cosas que me ponen en un dilema moral irresoluble; el más fuerte es la pasta de dientes: pocas cosas me deprimen más que un pote casi vacío (ah... cómo me gusta la palabra pote, será de Dió). Tener que apretarlo, darle vueltitas y hacerlo cada vez más chiquitito para sacarle una cepillada más... qué hinchada de bolas. Y cuando se asoma la pasta pero, al aflojar la presión, se vuelve solita para adentro... me despierta una ira asesina.
Pero de sólo pensar en tirarlo sabiendo que todavía tiene... me vuelve loco, me estresa. Es como la mayonesa grande, ya sea en sachet o en frasco, cómo jode la lucha por el último poquito.

Pero después del esfuerzo, de la titánica batalla y el final esperado con el cadáver en el tacho, llega la apoteosis, la felicidad absoluta: abrir un dentífrico nuevo, llenito, que se le sale la pasta sola sin siquiera tener que apretarlo... ah, qué goce señores, qué goce.

Y bue, cada uno se vuelve loco con lo que quiere, che, quétecré.

Ahí quedan por lo menos 2 cepilladitas. Qué vida de mierda.

14 June, 2010

Epifanía bilingüe

Hace un rato tuve uno de esos momentos de iluminación, de súbita comprensión que nos da la vida cada tanto. Solito, cantando su canción, me di cuenta por primera vez en mi vida que Popeye el marino se llama, en inglés, Pop Eye, ojos saltones. La alegría que sentí al descubrirlo solito sólo es comparable a la que expertimenté el día que descubrí la existencia de la paj... digo, la autosatisfacción. Ah, qué recuerdos...

Y así, pensando en nombres y frases con las que uno convive sin darse cuenta de su significado (sí, ya hablé de esto alguna vez, futuros botones), llegamos a un tema que va del mero ridículo a la pelotudez flagrante: los equipos de fútbol.


Todo bien con los que tienen nombre de personas como Vélez Sarsfield o cosas así, pero hay otros que no se entienden:

- All boys, "Todos muchachos": Ok, buenísimo, ¿y? Si me decís que son "todos zurdos", "todos hijos de padres separados" o incluso el mítico "todos putos" le podemos encontrar un mérito, pero "todos muchachos" es como ponerle "todos bípedos". Una gilada.
- Racing Club, "Club de carreras": como que le falta algo, ¿no? No sé, "Club de Carreras Fernández", ponele. Es como ponerle "Librería" a una librería. Y ni hablar que un club de fútbol se llame "club de carreras". Es como el de mi barrio, con los pibes jugamos al papi fútbol en "Santos Lugares Paddle", un despropósito.
- Chaco for ever, "Chaco para siempre": sin palabras, unos hijos de puta.
- Defensa y Justicia: ahá, y si fuera brasilero se habría llamado "Ordem e progreso", ¿no?
- Tiro Federal: el clásico debería ser "Tiro unitario", ¿o no? Pavotes.
- El Porvenir: éste es genial. Club con esperanzas como pocos, mira para adelante, con optimismo, pensando en el futuro... dejame de joder.
- Sacachispas: dejá, para qué te voy a decir.

Igual, nada de esto se compara con lo estúpido que es mirar a Ricardo Fort, y a consciencia.

Pobre este señor, se cree que es gracioso.

11 June, 2010

Puntapié inicial

Empezó lo que todos estábamos esperando. Llegó esa rara circunstancia que nos hace sentir en comunión con 23 tipos que no tienen un carajo que ver con nosotros; que ganan en media hora lo que nosotros ganamos en 6 meses con suerte; que viven en casas con un montón de comodidades y ninguna urgencia; que sin haber llegado al 30% de su vida ya están hechos por dos generaciones; que en su mayoría no saben hablar pero tienen siempre un micrófono adelante; que cobran millones por algo que la mayoría de nosotros haríamos gratis; y que, aún sabiendo todo esto, los bancamos a muerte porque somos así, y porque están ahí para hacer lo que todos querríamos estar haciendo, y si lo hacen bien vamos a estar todos contentos.

Señoras, señores, empezó el mundial.

Pechito argentino.

10 June, 2010

Formas de ser un hijo de puta

Hay tipos que venden medicamentos oncológicos adulterados, hay gente que se afana las donaciones en casos de catástrofe, hay personas que arman redes de prostitución infantil; incluso hay individuos que miran a Tinelli o califican como negativo en mercadolibre porque sí nomás.

Hay infinitas maneras de ser un hijo de puta, pero algunos se van al carajo: en el laburo de una amiga el jefe nos les deja mirar los partidos del mundial, y en la Universidad de Quilmes toman parciales este sábado a las 12 del mediodía.

No se puede viejo, eso ya es demasiado.

"Me quiero matar, me pusieron misa a las 11".

09 June, 2010

Discriminación

Uno escucha la radio lo más tranquilo. Termina la canción y arranca la tanda: un aviso sobre un sorteo para ganarse un improbable viaje a Sudáfrica o la discografía completa de Valeria Lynch, es indistinto. Un aviso que, por supuesto, a uno le chupa un huevo con envión. Y entonces llega el legal, ese muchacho que lee muy rapidito la letra chica (mi suegra cree que el tipo habla así, es una tierna). Todavía nos chupa un huevo. Hasta que llega la discriminación: "válido para todo el país excepto la provincia de Córdoba (ponele)".

Epa, ¿qué onda? Ahora me calenté. Ahora quiero a) ser cordobés y b) que me dejen participar. ¿Qué, mi plata no vale? ¿Qué tienen contra los cordobeses o los puntanos o los fueguinos o quien fuere? Si yo fuera uno de esos sentiría, en el preciso instante en que me discriminan, unas irrefrenables ganas de llenar mi cupón y participar del concurso, aunque el premio sea un póster doble de Mirta Busnelli de un lado y la hermana de la Sole del otro.

Es una cosa de locos, entre esa gente que excluye y este infeliz que se hace problemas por cualquier idiotez, no hacemos uno.

"¡Déjenme participar, hijos de puto!"

08 June, 2010

Nontendo

Me considero un tipo medianamente inteligente, o al menos lo suficiente como para entender casi cualquier cosa que me expliquen con el tiempo y la dedicación necesarias.
Ahora, digo casi porque hay algunas cosas que, por mucho que me las expliquen, no las puedo internalizar. Y no es por imbécil, no es que no entienda lo que me dicen sino que no puedo aceptarlo. El mejor ejemplo: la foto. Ya me enseñaron que la luz, los fotones y la poronga en bote, pero no me entra. O sea, loco, uno aprieta un botón y lo que se ve pasa a estar impreso en un papel. ¿What? No me cierra, qué querés que te diga.

Y lo que más me intriga es cómo fue a que alguien se le ocurrió que eso podía suceder y se puso a intentarlo.

Y así como la foto, tampoco entiendo la radio (uno mueve un dial y agarra otra frecuencia), el gol del Diego contra Italia en el '86 y a Belén Franchese.

"Belén, correte un poquito a la derecha".

07 June, 2010

Unifiquémosnós

El mundo pide a gritos la unificación, viejo. Sí, las fronteras, las guerras y todas esas estupideces también son importantes, claro, pero acá nos referimos a un flagelo mucho peor: el de los aparatos eléctricos/electrónicos que tienen cada uno una forma distinta de usarse. Y el mejor ejemplo es, claro que sí, el microondas: la cantidad de variantes que existen para poner a funcionar esas mierdas es incomprensible. Hay unos con ruedita, simples, pero que dejan todo el futuro del aparato en manos de un sistema más obsoleto que el fax: se te rompe la ruedita esa plástica y fuiste. Hay otros que tienen 29 botones distintos: uno para los minutos, uno para ir de a 1 segundo y otro para ir ¡de a 10 segundos! ¡Dejame de joder!
Ni hablar de esos botonitos que mueren vírgenes invariablemente, los de cocción preseteada: nadie en la puta historia de la cocina moderna hizo jamás un coliflor al microondas apretando el botón de "Cocinar verduras". ¿Querés hacer verduras? 4 minutos del normal. ¿Calentar una sopa? 3 minutos del normal. Y así sucesivamente. Todo lo demás, al pedo.

Y el ruidito. Ah, qué odioso es el ruidito del microondas. El mío, para peor, tiene un aviso de no sé qué un rato antes, que no responde a ningú patrón lógico. A veces te "avisa" un minuto antes, otras faltando un minuto y medio. Incluso me llegó a avisar 47 segundos antes. ¿Qué les pasa, me están jodiendo? Y a todo esto, ¿qué me avisa? ¿"Mirá que falta un minuto"? Si al final va a sonar el pitido, ¡es al pedo!

Y ni hablemos de los enchufes con 2 patitas redondas ó 3 planas torcidas ó 2 planas paralelas y todo ese estúpido caudal de indecisiones eléctricas. ¿Y todo para qué? Para que, cuando finalmente pudimos enchufar y hacer correr los minutos deseados en ese aparato del demonio, la porción de pizza salga convertida en una incomible imitación hecha de goma eva amarilla. Preferible tirarlas 5 minutos arriba de un tostador de los que se ponen sobre la hornalla.

Igual, la vida es buena, porque cuando uno no está para quejarse, está mi amigo personal Omar, quien heroicamente defendió los colores de la institución (?) durante el jueves y viernes próximo pasados. Gracias por la magia. Venite a comer unas pizzas de gomaespuma a casa, te las tenés merecidas.

¿Palomitas de maíz? ¡¿PALOMITAS DE MAÍZ?!

04 June, 2010

Pasado de rosca

Sueño. Vahído. Furor. Letargo. Cabeceo. Dolor de cabeza. Café.
Recuerdos de la noche. Preguntas a uno mismo de "No me doy cuenta de la edad". Replanteos.
Visión Borrosa.
Búsqueda infructuosa de un lugar para dormir como en este post ESTE POST

Y es en ese momento en que ya nada crees que lo puede hacer peor...

Almuerzo. Modorra. Mirar el reloj. Tratar de hipnotizarlo para que se hagan las 6. Dormirse en el intento.
Y después, todo de nuevo.

Y la pregunta obligada...

Quien me mandó a quedarme despierto toda la noche eh? eh? eh?




A ver, haceme un lugarcito, dale...

03 June, 2010

La era tecnológica

El otro día estaba leyendo uno de esos mails basura, pero que (en este caso) me hizo cagar mucho de risa. Hablaba sobre la era de la tecnología y que sería de algunos libros si tuvieran que actulizarse. Citaba que Romeo y Julieta hubieran sido mas felices si Julieta hubiese tenido celular. Le habría escrito un mensajito de texto a Romeo en el capítulo seis con:
M HGO LA MUERTA,PERO NO TOY MUERTA.
NO T PRCUPES NI
HGAS IDIOTCS. BSO.

En ese sentido, me preguntaba lo mismo, pero al respecto de muchos hechos históricos, a nombrar:

  • La resistencia a las invasiones inglesas se hubieran hecho Vía Facebook con un grupo que se llame "a que junto 5000 argentinos que le quemen el culo a los ingleses"
  • El diario de Yrigoyen: No se hubiese podido hacer, porque con una sola conexión de internet y leyendo un par de blogs, el tipo se hubiese dado cuenta que estaba todo para la mierda.
  • Probablemente alguien hubiera empezado una cadena de mails, indicando que el turco era un chorro
  • Alguno de los que se fue durante la dictadura hubiese podido Twittear que era lo que realmente pasaba
Y asi me imagino miles de ejemplos.Esta dicho, lo que mata fue la falta de comunicación, que quieren que les diga


Si los hubiesemos tenido antes...

02 June, 2010

Short life

Que hay gente pelotuda no es novedad. Sin ir más lejos, acá hay uno escribiendo un blog, y gratis. Decía, hacer idioteces es inherente al ser humano, pero hay algunos que ya se pasan de giles, por una cuestión muy simple: su estupidez además tiene vida corta.

Ejemplos:

- Los que hacen ring raje: para cuando salió el dueño de casa vos ya estás a dos cuadras y no viste nada. ¿Qué ganaste?

- Los que entran en bolas a un partido de fútbol: perfecto, saliste en la tele, con suerte le diste la mano al 4 y al arquero. Ahá. Y ahí vino la cana y, como era de esperar, te llevó más rápido que inmediatamente. Y ahí donde te llevan no hay cámaras de TV ni está el 4, pero seguramente seguirás en bolas. Digo, ¿no? Y otra cosa, ¿qué hacen con la ropa? ¿La dejan doblada al lado del banderín del córner para ir a buscarla después? Gente rara...

- Los que arreglan una cita a ciegas poniendo una foto falsa: buenísimo, la piba cree que sos un primo de Braford Pittson y acepta encontrarse con vos; llega al bar y te ve: resulta que sos el gemelo malvado del hombre que alguna vez fue Zulma Lobato. ¿Qué esperabas, que ya que está ahí sin otros planes se vaya con vos a un telo a romper el récord panamericano de 69 en jacuzzi?

- Copiarse en la facultad: esa sí que no la entendí nunca. O sea, ¿no se supone que estudiás lo que te gusta y porque querés? Te entiendo que lo hagas en el secundario, pero ¿en la facultad? Es como esos que miran spoilers (cosas que van a pasar) de una serie, en internet, ¿qué gracia tiene? Una semana antes que den el capítulo ya sabés que se muere Fulano y que lo mató Mengano. ¿Para qué mirás la serie?

Dicen que en algún lado hay spoilers de lo que va a haber en SMAEP la semana que viene, me voy a fijar.

Un vivo bárbaro...

01 June, 2010

Una bocha de dudas

De las miles de frases y palabras que usamos diariamente sin reparar en su significado, unas de las que más me intrigan son las que utilizamos para enumerar, sobre todo cuando se trata de guita (otra palabra que no sé de dónde viene).

Por alguna razón que me es completamente desconocida (y que no quiero googlear), al cien le decimos gamba, al mil lo llamamos luca y al millón palo. Rarísimo. ¿Qué mierda tiene que ver una gamba (que a su vez es una forma de llamar a una pierna o al camarón o a darle una mano a alguien) con una centena?

Además, esas denominaciones tienen una particularidad: no son acumulables ni se pueden multiplicar por sí mismas. Ejemplo: si hablamos de mil pesos podemos decirle "una luca", pero no "diez gambas", aunque sea lo mismo. Un millón es "un palo", pero no se puede decir "mil lucas" aunque la suma dé igual. Si nos queremos referir al número 3.223.400 no le podemos decir "tres palos, dos gambas veintitresmil, cuatro gambas". Qué al pedo, será de Dió.

¿Y los centavos? "Cincuenta guitas". Dejame de joder, boludo.

La única que tiene sentido es la más nueva: un diego. Por su fonética y porque el mismísimo usaba la 10 en la espalda, decirle Diego al diez cierra por todos lados.

Y si hay algo que me irrita sobremanera es la gente que dice "setentitres" o "cuarentiocho" en lugar de "setenta y tres" o "cuarenta y ocho" respectivamente. ¿Qué te ahorraste, una letra, paparulo? Me cago en tu linaje, hablá bien carajo mierda.

Sigamos hablando como el orto, así nos va a ir.

Se veía venir, ¿no?

31 May, 2010

Para mí

Para mí que Nicolás Repetto ahora se está googleando a sí mismo para ver si descubre algún país en el que pasen Fax o La noticia rebelde en la versión local del canal Volver, para irse a vivir ahí; también viendo si puede zafar el pasaje con los puntos de la tarjeta.

Para mí que Luisa Delfino es un señor.

Para mí que al Diego le gusta eso de parecerse a Saddam Hussein el día que lo ahorcaron. Se lo dijeron mientras comía un asado, se rieron todos y se lo dejó.

Para mí que cada mañana, Macri se mira al espejo mientras se afeita y, aprovechando que nadie lo ve, hace el saludo nazi o una venia militar. Lo hace rapidito porque no está del todo tranquilo de que no lo estén espiando, pero siente un regocijo parecido al que se siente al olerse los propios pedos.

Para mí que todos pensamos alguna vez en cortar la pizza en otra cantidad de porciones que no sea 6 u 8. Y también para mí que nunca lo intentamos por un mix de miedo al ridículo y paja.

Para mí que el que murió el año pasado fue el imitador de Sandro y el verdadero sigue vivo haciéndose el tipo normal. Caso contrario es el de Charly: la quedó aquél día que lo internaron y el gordito mofletón que vemos ahora es el imitador.

Para mí que Leonardo Greco (el que hacía el show de Disney en los '90) perdió sus poderes el día que se afeitó el bigote.

Ojo, para mí eh.

¿Mucha diferencia con Zulma?

28 May, 2010

Times go by

Ya hacen dos meses y medio que nació el pibe mío. Ya hacen casi 5 meses que Sandro se fue de gira. Ya hacen 7 meses que el Diego los mandó a todos a seguir mamándola. Ya va a hacer casi un año que Miguelito Jackson se fue a prepararle el cuarto a Sandro. Ya hace un año y pico que el mundo descubrió a la grandísima Zulma Lobato. Y ya hacen casi dos años (se cumplen este domingo) que arrancó SMAEP.

Mierda che, cómo pasa el tiempo.

Una eternidá.

27 May, 2010

Incomprensible

Sobre el puente de Av. San Martín hay un afiche muuuuuuy grande con un aviso que al día de hoy no me puedo explicar: Germán Kraus vestido de Indiana Jones "sosteniendo" una especie de moneda de oro flotante con el logo de Bristol Medicine y la frase "Salud al alcance de tu mano".

O sea: Germán Kraus hace de Indiana Jones. ¿Por qué? ¿Porque se parece a Harrison Ford? ¿Qué tiene que ver eso con medicina privada? ¿Si ponían al gordo Casero haciendo de Hurley de Lost era lo mismo?

¿Cómo es la cosa, se supone que veo eso y largo a la mierda mi prepaga y llamo inmediatamente a Bristol?

Muchachos, ¿qué les pasa? ¿Están en pedo?

Encima está por todos lados, veo.

26 May, 2010

Abortos tecnológicos

Hay cosas que todos sabemos que ya vienen rotas antes de nacer y, así como lo sabemos los usuarios, lo saben los fabricantes, pero no hacen nada.

Ejemplos sobran: el magiclick de las cocinas, el pedal de los tachos de basura, la ruedita del encendedor, las manijas de las cajoneras de madera, el botón de las lapiceras que se apretan/aprietan con el pulgar, el encendedor del auto, de todo. ¿Los hacen mejor por eso? No, claro que no. Y lo peor es que en la mitad de los casos el fabricante no se beneficia con la rotura. El de encendedores sí, pero nadie se compra otra cocina porque se le rompió el magiclí.

Y con eso, lo único que se logra es incentivar la cultura de la fiaca arreglatoria: nos compramos fósforos, dejamos la lapicera sin "guardarse", agarramos el cajón por el costado, etc. Es como el botón del inodoro: el 64% de las casas tienen roto el botón, y el 98% de esos no lo arreglan y dejan la "ventana" abierta para meter la mano y tirar del tubito.

Y seguro que si después tenemos que romper un vidrio para sacar un matafuegos, nos resulta imposible y nos morimos quemados.

Así no vamos a ningún lado.

No falla nunca.

25 May, 2010

Feliz día

Somos exitistas, buena onda, tramposos, piolas, solidarios, pedantes, laburantes, chantas, chamuyeros, talentosos, corruptos, transparentes, creativos, escandalosos, admirables, impresentables, intempestivos, improvisados, ambiciosos, hermanos, cálidos, hospitalarios, rencorosos, fogosos, graciosos, ventajeros, orgullosos, capaces.

Somos argentinos, y hoy cumplimos 200 años de ser como somos.

Muchas, muchísimas felicidades a todos.

21 May, 2010

Prode (Pronóstico de Defunción) 2010

Sin entrar en el terreno del humor negro ni mucho menos en el oscuro ámbito de las malas intenciones, tenemos que reconocer que desde el año pasado se instaló una pregunta en el aire: ¿quién va a palmar ahora?

Hubo giras anunciadas y que pagaban poco en las casas de apuestas como las de Sandro y Mercedes Sosa.
Fernando Peña fue un shock inesperado, aunque no del todo sorprendente; estaba esa sensación de que podía pasar "en cualquier momento" (muy pero muy pero muy lamentablemente).

Este año el rubro musical venía tranquilo, pero en una semana 3 grossos se pusieron al tope de las apuestas: Cerati, Luismi y, desde hace minutillos nada más, Bono de U2. Es como una final de mundial con 3 equipos.

Así que en SMAEP abrimos las ventanillas y tomamos apuestas para lo que queda de este año: el que meta un batacazo (no se aceptarán votos por los arriba mencionados porque sería de muy mala leche) se lleva un premio a elección poco confiable y de dudosa calidad.

Mi puntito: Amy Winehouse.

Candidataza.

20 May, 2010

Aneurisma musical

Desde ayer a la tarde, sin motivo aparente tengo en la cabeza la misma música de fondo. No la escuché en la radio, no la pasaron en la tele, nada. Llegó y se me metió en la corteza cerebral, en el sector donde está el DJ, y ahí se quedó.

Fui a jugar al fútbol y, en medio de un corner, mi cabeza me cantaba quiero daaaarte, mi libertad mi viiiiiida...

Mientras me bañaba, como loco con quiero amaaaaaarte... y estar un pooco loooooooco...

Pasó la noche, me desperté y acá está todavía, el hijo de un Buquebús lleno de putas de Sergio Denis cantando para mí y sólo para mí.

Por favor, mátenme.

19 May, 2010

Bipolares

Seguramente miles se lo habrán preguntado, pero antes de googlearlo prefiero preguntármelo acá, en "voz alta":

- ¿Por qué el Inspector Gadget un día se empezó a llamar Inspector Truquini?
- ¿Por qué Goofy un día se empezó a llamar Tribilín?
- ¿Qué animal es Goofy / Tribilín?
- ¿Por qué Donald usa campera pero abajo está en pelotas, y encima no tiene nada?
- George de la selva y Tarzán, ¿no son el mismo?
- ¿Por qué Pluto no habla y los demás animales sí?

Si quieren más dudas, tengo.

Sal de tu agujero, trucohelicoptero.

18 May, 2010

Tengo miedo

Hace un tiempo me viene pasando algo que me preocupa; no sé hasta qué punto, pero me preocupa: en épocas normales tengo un promedio de dos cafés diarios en bares, y siempre pido lo mismo, café en jarrito. Así lo pido: un café en jarrito, por favor. Bueno, de las últimas 30 veces, en al menos 15 me trajeron cortado en jarrito. Odio el cortado, no lo puedo ni oler, así que todas las veces lo devolví amablemente.
Las primeras veces me empecé a preguntar si no sería yo que estaba pidiendo mal; después comencé a pensar que café en jarrito puede tener cierta ambigüedad conceptual. No. Simplemente se confunden.
Algunas veces volvía el mozo/camarera y me decía me dijiste cortado en jarrito, ¿no?

A la sexta vez empecé a preguntarles qué les había pedido, invitándolos a que recuerden bien el momento, que reconstruyan la frase en sus memorias, y todos aseguran que a) les pedí cortado o b) no se acuerdan. La mayoría de las veces, cuando uno le hace ese tipo de planteo a un mozo, no goza de su simpatía porque éste cree que uno lo está boludeando, que le está diciendo a ver tontito, ¿qué te pidió papito? Un caféeeeee... ¿Y qué le trajiste a papito? Un cortaaaaado... Llevate esta mierda o algo así, pero no. Así que ahora digo cosas como un café solo, no cortado eh, café, y si se enojan por preconceptuarlos como imbéciles que la fumen, no puedo explicarle a todo el mundo mi condición.

Y ya que estoy con los mozos, me pregunto: ¿en qué momento se institucionalizó que firmar un autógrafo o un garabato en el aire significa pedir la cuenta? No tienen nada que ver el movimiento con lo que se pide. La seña del café sí (aunque le falta la variante en jarrito, la apertura mayor de dedos es confusa), la de señalar una botella vacía para pedir otra también, pero esa gilada de firmar en el aire no.

Tengo miedo, nene.

La cuenta, por favor.

17 May, 2010

Gente rara

Siempre me pregunté qué lleva a una persona a bordar manteles con motivos florales o a hacer canastas de mimbre. ¿Responde a una necesidad arítstica normal o es gente que de chiquita era abusada por tíos bigotudos?

O sea, una señora se levanta un día como cualquier otro, se mira al espejo y se dice: hoy voy a comprar tela y voy a bordar un mantel con dibujitos de casitas en la pradera. Y va y lo hace. Y además hay gente que los compra. Y además hay gente que hace páginas de internet con consejos para bordar manteles con casitas en praderas.

Viejo, la gente está en pedo y nadie hace nada.

No sé qué decir.

14 May, 2010

Gracias, empleados

Tengo un tema personal con la propina. Soy ex-mozo/barman, mi fortuna millonaria (?) la construí gracias a la colaboración de la gente, por lo cual soy absolutamente pro-propina (valga la redundancia).
Ahora, creo que está mal institucionalizada en algunos lugares.

O sea, para mí es un claro a propinar al mozo, la camarera, el parrillero de tenedor libre (es autoservicio así que no se le deja nada al mozo), el que te alcanza las bolsas al auto en el súper, el delivery (aún si me cobran el envío me da cosita no darle nada al pibe) y todo aquel que te "atienda" personalmente. Lo que rompe las bolas es que te lo impongan, ya sea en la carta o con caritas. Y otra cosa: si gasté 15 pesos y te pago con 20, traeme cambio, no me traigas un billete de 5 porque no te lo dejo ni en pedo.

Un NO para los del lavadero de autos, los trapitos (aunque lo hago en disconformidad) y los cocineros del restaurant.

Y un NO SÉ para los tacheros y los barman. A los primeros muchas veces les dejo, pero no termino de convencerme de que lo merezcan, salvo que redondeen para abajo o algo así. A los últimos, grupo del que fui parte, no sé; es decir, te preparan el trago y te lo dan, con ese criterio le tengo que dar propina al panchero, al cocacolero y así.

Y si hay una injusticia es que no se pueda dejar nada a los pibitos de Mc Donalds que te traen cosas a la mesa; encima que los explotan no los dejan cosechar por otro lado. Todos putos.

Ah, también creo que se podría dejar una moneda en este blog, pero ese es otro tema...


¿Una moneda? ¡Metétela en el orto!

13 May, 2010

El suplente

Cacho toda la vida (toda) miró el partido desde el banco. Cada vez que lo veía al técnico una catarata de puteadas desgarradora. Pero un día lo llamaron. Al grito de "calentá cacho, te toca".
Y a Cacho, se le enllenaron los ojos de lágrimas. Y olvidándose de todo lo que había rezongado, calentó y se perjuró ser el mejor de la cancha, romperla, ser solidario, pedirlas todas.
El final de la historia no lo contaré. O si, resumiendo que al final no entró y se cagó a trompadas con el técnico, con sus compañeros a los que trató de fayutos, se peleó con la mujer y se fue al carajo al grito de "la vida es una mierda".

Y uds se preguntarán después de todo esto... porqué? porqué esta historia?

Nada, no importa. Solo agradecerle a Ale por llamarme a las 11 y comentarme que hoy, cuando estoy por irme al médico porque me duele la espalda, que no pude dormir en toda la noche y bajo el efecto de calmantes, tengo que hacer mi primera entrada de blog.

Omar, calentá, te toca


Ah... me toca? doy lo mejor de mi

12 May, 2010

Prostitutos

Están las que más, están las que menos, pero a grandes rasgos podemos asegurar que toda novia/esposa/amante/lo que sea se copó alguna vez con su media mandarina y se disfrazó de algo jot: colegiala, enfermerita, monja, empleada del ANSES, lo que sea que al macho le prenda la hornalla.

También es cierto que, salvo lamentables excepciones, las féminas suelen quedar divinas con sus disfraces, sin importar su edad, peso, color o simpatía por la lista mundialista de Maradona.

Y así como digo eso, reconozco lo otro: los hombres no hacemos esas cosas, aunque usualmente es porque no nos las piden (y lo bien que hacen, créanme que nadie quiere verme disfrazado de empleado de la construcción o de cabo de la bonaerense).

Hoy quiero ser justo con la platea femenina y devolver algo de lo mucho que se nos ha dado. Entonces pregunto, señoras y señoritas: ¿qué podemos hacer por ustedes?

 Esto hacen ustedes.

Esto podemos hacer nosotros.

11 May, 2010

Cinquecento

Si me lo hubieran preguntado hace unos dos años, habría pensado que no llegaban ni a rodillazos, pero aquí estamos: éste es el post número 500 de Se me apagó el piloto. Una cosa de locos, che.

Por supuesto que no estuve solo en esto: al principio (mayo-diciembre de 2008), la nave era doble comando y la piloteábamos con mi gran amigo personal Alex. Llegamos a meter dos posts por día, qué tiempos aquellos... Pura magia. Después se le apagó el piloto y quedé solito en la sala de controles, pero con las mismas pilas de siempre. Igual, sin el papanatas de mi medio-tocayo nunca habría hecho esto solo. Gracias, papón.

Aunque tampoco estuve absolutamente solitario después de eso: más de una vez (mucho más) apareció en escena alguien que para mí tendría que haber sido parte permanente del staff pero que en cambio decidió oficiar de bombero circunstancial: Carlite, hermano de un servidor. Para vos también: gracias, papón.

Y así fue que un día nos presentamos, y de ahí en más hablamos de cientos de sandeces diferentes como esas estúpidas modas femeninas, de las bondades de hacer un buen petiso hasta el final, de nuestro irrenunciable odio hacia el gordo infame de Saldívar, de los inolvidables Opacando famosos desde la Argentina de Alex, de las claves para escribir canciones como Arjona, de cómo se comen las galletitas "surtido", de que los hindúes la tienen chiquita, de la internacionalmente mencionada entrevista a la Gripe A, de un día que la pasé como el orto, de mi estúpida manía de tratar a los elementos materiales como si fueran personas, de los testigos de Jehová, del pibe mío y de muchísimas otras giladas más. Claro, son 500 posts. Y todavía lo hago gratis, será de Dió...

Y para festejar, ¡justo hoy salió otro post publicado en Oblogo! Mejor, imposible.

Y para terminar, como siempre digo: si ustedes no están ahí, al pedo que yo esté acá. Gracias por la magia a todos. Y que sea con salú.

El pibe mío ya tiene su casaca oficial de SMAEP. Y es posta eh.

10 May, 2010

Fear of the light

Puede ser lógico, argumentado y compartido o irracional, inexplicable y absolutamente individual, pero hay algo cierto: todos le tenemos miedo a algo.

Se le puede temer a la muerte o a que Lost termine mal, whatever. Los de este servidor, como es esperable, son mucho más imbéciles. A saber:

- Los tipos que usan sweaters con motivos de llamas (guanacos) o montañas nevadas. Las mujeres no, me dan cosita nomás.

- Los pelados con pelo largo: es inquietante ver a un tipo con sus dos únicos pelos que le sobrepasan los hombros. Alguien que niega la realidad de ese modo es capaz de cualquier cosa, como por ejemplo votar a Cherasny.

- Los que van por la calle con los lentes de leer colgando sobre el pecho. Lo mismo con cualquiera que lleve su adminículo de trabajo por la vida, como una ex compañera de call center que salía a almorzar con el headset telefónico colgando del cuello. Los médicos con su estetoscopio quedan exentos, esos me dan bronca.

- Los chinos.


- Los taxistas que no se parecen del todo a la foto de su habilitación que cuelga de su respaldo. Cuando es claro que no se trata de la misma persona no me da miedo, sólo cuando dudo si es o no.

- Los mimos y hombres-estatua.

- La gente que no se saca la campera/saco/lo que sea para comer en un restaurant.

- Los albinos.

TN tiene razón, la gente tiene miedo, viejo.

Panic.

07 May, 2010

Yo me pregunto

¿En qué momento se nos ocurrió que es mejor ver y escuchar a Ricardo Fort, Valeria Lynch y Julián Weich, que no hacerlo?

06 May, 2010

Instrucciones para sentirse un boludo

- Frene con su auto en el semáforo con giro a la izquierda, en el carril correspondiente. Mientras tanto vea cómo otros llegan por el carril de la derecha y doblan tranquilamente a la izquierda mientras a usted, que hizo la cola como se debe, lo vuelve a agarrar el rojo porque el semáforo dura sólo 8 segundos en verde. Felicidades, ¡usted es un boludo!

- Haga la cola en el supermercado para la cajá de "Máximo 20 unidades", mientras observa que el señor que está antes que usted saca no menos de 27 yogures Ser, además de todo lo otro. Observe cómo la cajera no le dice nada y lo despacha, mientras usted dejó esa lata de cerveza porque ya tenía los 20 productos. Felicidades, ¡usted es un boludo!

- Llame desde su celular al *111 (o el que corresponda según su prestadora) durante horas para comunicarse con Atención al cliente y, en todos los casos, escuche el mágico "tu tu tu tu tu tu" de la comunicación finalizada antes de tiempo. Felicidades, ¡usted es un boludo!

Hay más, pero ahora no tengo tiempo. Porque, claro, soy un boludo.

05 May, 2010

Nervous

No creo pero igual pregunto: ¿soy el único que siente impulsos automutilatorios cada vez que la Bruja Verón canta "un yogur cada díaaaaaaa"?


Y el padre diciendo "Yogurísimoooo" es peor aún.

04 May, 2010

Cosas que deberían cambiar

- Las hamburguesas: deberían hacer cajas de 6. Para una pareja promedio, 4 hamburguesas es poco y 8 es mucho. Al final uno compra dos cajas, sobran 2 hamburguesas y al freezer. La lógica indicaría que la próxima vez se compra una sola caja y con lo que sobró la vez anterior ya estaría, pero uno no se acuerda de esas cosas y vuelve a comprar dos. Y así ad infinitum.

- Esto ya se habló pero es importante: los potes de postrecitos; primero, deberían inventar el Shimmy de medio kilo, es inentendible que todavía no se haya hecho. Y otro ítem a cambiar es la forma del pote: en el fondo siempre tienen esas muesquitas inútiles que secuestran un 5% del contenido; no llega la cucharita, la lengua, nada. Pocas cosas en la vida frustran más que tirar un pote de Shimmy al que todavía le queda dulce de leche inaccesible.

- El espejo retrovisor del auto: se supone que la medida de cada espejo es exactamente el tamaño del reflejo de la luneta, ni más ni menos. Bueno, es mentira. Y si fuera cierto es una cagada: si no le veo los bordes a la luneta siento que me una parte me quedó fuera de plano y me pone laaaaaaaaaca.

- Las Rapiditas de Bimbo: son lo más, pero vienen demasiadas y se vencen demasiado pronto. Nadie se clava 10 rapiditas en 8 días, ni aunque sean de a 3. Al final, 2 ó 3 mínimo van a parar al tacho de basura o al estómago de un tipo que después va a parar al Pirovano por comer Rapiditas vencidas.

- Las bolsas de nylon: deberían prohibir las que no se pueden usar como bolsa de basura, tanto las que son chicas y no entran en el tacho como las enormes que sobran por todos lados. La medida perfecta es la de supermercado; en cambio, para esas estúpidas bolsas chiquitas de colores estúpidos como celeste chillón, verde musgo o crema, pena de muerte.

- La revista del cable: no la lee nadie y como tiene papel ilustración no sirve ni para el fuego; lanza una llama verde horrenda y que no quema nada.

- El control remoto: está demostrado que los botones de "display" y "recall" no los usa nadie. Podrían usar esos espacios para otra cosa más divertida como por ejemplo poner un canal favorito o poner subtítulos para cuando habla Marcelo Bonelli.

- Las esponjitas para lavar los platos: deberían hacerlas de "todo verde" (el coso que raspa) o "todo amarillo" (la parte que no raspa nada). O directamente sólo en "todo verde", usar el lado amarillo es de mascatrapo.

- Los modelos de los celulares, computadoras, DVD's y similares: es increíble que todavía se llamen Z35990, W530, MotoRZR3456t, LG DVD 22342 y pelotudeces semejantes. Si me obligan a nombrar rápido un Motorola, pienso en el Startac, uno de los pocos que tuvo "nombre".

- Saldívar.

Sería la gloria.

03 May, 2010

Estafados

Cuando uno es chico se deja engañar impunemente, casi a consciencia. Eso lo sabemos todos. Nos gusta creer en Papá Noel durante más tiempo que el que indica la lógica; sabemos que nadie en su sano juicio dejaría plata por un diente como dicen que hacía el Ratón Pérez. Y con el crecimiento la cosa sigue igual.

Pero históricamente hubo una promesa que ni el pre-adolescente menos avispado dejaba de ver como una estafa: el famoso "póster doble". Qué choreo, viejo. "En este número súper póster doble: Ramones y Metallica". Buenísimo, me la compro. Abro la revista y ¿qué me encuentro? Una hoja que de un lado tiene a los Ramones y del otro a Metallica. ¿Cómo los pego a los dos en la pared, eh? ¿Me voy turnando, una semana cada uno? Claro, me tengo que comprar dos revistas. ¿Y qué hacía? Me las compraba, porque era un gil. De chicos somos todos unos giles y de grandes nos queremos hacer los entendidos, los que la tenemos re clara. Qué pavotes, será de Dió.

Nos estafaron durante años y nadie dice nada. Este país se va a pique.

"Y del otro lado...". Todos putos.