31 May, 2010

Para mí

Para mí que Nicolás Repetto ahora se está googleando a sí mismo para ver si descubre algún país en el que pasen Fax o La noticia rebelde en la versión local del canal Volver, para irse a vivir ahí; también viendo si puede zafar el pasaje con los puntos de la tarjeta.

Para mí que Luisa Delfino es un señor.

Para mí que al Diego le gusta eso de parecerse a Saddam Hussein el día que lo ahorcaron. Se lo dijeron mientras comía un asado, se rieron todos y se lo dejó.

Para mí que cada mañana, Macri se mira al espejo mientras se afeita y, aprovechando que nadie lo ve, hace el saludo nazi o una venia militar. Lo hace rapidito porque no está del todo tranquilo de que no lo estén espiando, pero siente un regocijo parecido al que se siente al olerse los propios pedos.

Para mí que todos pensamos alguna vez en cortar la pizza en otra cantidad de porciones que no sea 6 u 8. Y también para mí que nunca lo intentamos por un mix de miedo al ridículo y paja.

Para mí que el que murió el año pasado fue el imitador de Sandro y el verdadero sigue vivo haciéndose el tipo normal. Caso contrario es el de Charly: la quedó aquél día que lo internaron y el gordito mofletón que vemos ahora es el imitador.

Para mí que Leonardo Greco (el que hacía el show de Disney en los '90) perdió sus poderes el día que se afeitó el bigote.

Ojo, para mí eh.

¿Mucha diferencia con Zulma?

28 May, 2010

Times go by

Ya hacen dos meses y medio que nació el pibe mío. Ya hacen casi 5 meses que Sandro se fue de gira. Ya hacen 7 meses que el Diego los mandó a todos a seguir mamándola. Ya va a hacer casi un año que Miguelito Jackson se fue a prepararle el cuarto a Sandro. Ya hace un año y pico que el mundo descubrió a la grandísima Zulma Lobato. Y ya hacen casi dos años (se cumplen este domingo) que arrancó SMAEP.

Mierda che, cómo pasa el tiempo.

Una eternidá.

27 May, 2010

Incomprensible

Sobre el puente de Av. San Martín hay un afiche muuuuuuy grande con un aviso que al día de hoy no me puedo explicar: Germán Kraus vestido de Indiana Jones "sosteniendo" una especie de moneda de oro flotante con el logo de Bristol Medicine y la frase "Salud al alcance de tu mano".

O sea: Germán Kraus hace de Indiana Jones. ¿Por qué? ¿Porque se parece a Harrison Ford? ¿Qué tiene que ver eso con medicina privada? ¿Si ponían al gordo Casero haciendo de Hurley de Lost era lo mismo?

¿Cómo es la cosa, se supone que veo eso y largo a la mierda mi prepaga y llamo inmediatamente a Bristol?

Muchachos, ¿qué les pasa? ¿Están en pedo?

Encima está por todos lados, veo.

26 May, 2010

Abortos tecnológicos

Hay cosas que todos sabemos que ya vienen rotas antes de nacer y, así como lo sabemos los usuarios, lo saben los fabricantes, pero no hacen nada.

Ejemplos sobran: el magiclick de las cocinas, el pedal de los tachos de basura, la ruedita del encendedor, las manijas de las cajoneras de madera, el botón de las lapiceras que se apretan/aprietan con el pulgar, el encendedor del auto, de todo. ¿Los hacen mejor por eso? No, claro que no. Y lo peor es que en la mitad de los casos el fabricante no se beneficia con la rotura. El de encendedores sí, pero nadie se compra otra cocina porque se le rompió el magiclí.

Y con eso, lo único que se logra es incentivar la cultura de la fiaca arreglatoria: nos compramos fósforos, dejamos la lapicera sin "guardarse", agarramos el cajón por el costado, etc. Es como el botón del inodoro: el 64% de las casas tienen roto el botón, y el 98% de esos no lo arreglan y dejan la "ventana" abierta para meter la mano y tirar del tubito.

Y seguro que si después tenemos que romper un vidrio para sacar un matafuegos, nos resulta imposible y nos morimos quemados.

Así no vamos a ningún lado.

No falla nunca.

25 May, 2010

Feliz día

Somos exitistas, buena onda, tramposos, piolas, solidarios, pedantes, laburantes, chantas, chamuyeros, talentosos, corruptos, transparentes, creativos, escandalosos, admirables, impresentables, intempestivos, improvisados, ambiciosos, hermanos, cálidos, hospitalarios, rencorosos, fogosos, graciosos, ventajeros, orgullosos, capaces.

Somos argentinos, y hoy cumplimos 200 años de ser como somos.

Muchas, muchísimas felicidades a todos.

21 May, 2010

Prode (Pronóstico de Defunción) 2010

Sin entrar en el terreno del humor negro ni mucho menos en el oscuro ámbito de las malas intenciones, tenemos que reconocer que desde el año pasado se instaló una pregunta en el aire: ¿quién va a palmar ahora?

Hubo giras anunciadas y que pagaban poco en las casas de apuestas como las de Sandro y Mercedes Sosa.
Fernando Peña fue un shock inesperado, aunque no del todo sorprendente; estaba esa sensación de que podía pasar "en cualquier momento" (muy pero muy pero muy lamentablemente).

Este año el rubro musical venía tranquilo, pero en una semana 3 grossos se pusieron al tope de las apuestas: Cerati, Luismi y, desde hace minutillos nada más, Bono de U2. Es como una final de mundial con 3 equipos.

Así que en SMAEP abrimos las ventanillas y tomamos apuestas para lo que queda de este año: el que meta un batacazo (no se aceptarán votos por los arriba mencionados porque sería de muy mala leche) se lleva un premio a elección poco confiable y de dudosa calidad.

Mi puntito: Amy Winehouse.

Candidataza.

20 May, 2010

Aneurisma musical

Desde ayer a la tarde, sin motivo aparente tengo en la cabeza la misma música de fondo. No la escuché en la radio, no la pasaron en la tele, nada. Llegó y se me metió en la corteza cerebral, en el sector donde está el DJ, y ahí se quedó.

Fui a jugar al fútbol y, en medio de un corner, mi cabeza me cantaba quiero daaaarte, mi libertad mi viiiiiida...

Mientras me bañaba, como loco con quiero amaaaaaarte... y estar un pooco loooooooco...

Pasó la noche, me desperté y acá está todavía, el hijo de un Buquebús lleno de putas de Sergio Denis cantando para mí y sólo para mí.

Por favor, mátenme.

19 May, 2010

Bipolares

Seguramente miles se lo habrán preguntado, pero antes de googlearlo prefiero preguntármelo acá, en "voz alta":

- ¿Por qué el Inspector Gadget un día se empezó a llamar Inspector Truquini?
- ¿Por qué Goofy un día se empezó a llamar Tribilín?
- ¿Qué animal es Goofy / Tribilín?
- ¿Por qué Donald usa campera pero abajo está en pelotas, y encima no tiene nada?
- George de la selva y Tarzán, ¿no son el mismo?
- ¿Por qué Pluto no habla y los demás animales sí?

Si quieren más dudas, tengo.

Sal de tu agujero, trucohelicoptero.

18 May, 2010

Tengo miedo

Hace un tiempo me viene pasando algo que me preocupa; no sé hasta qué punto, pero me preocupa: en épocas normales tengo un promedio de dos cafés diarios en bares, y siempre pido lo mismo, café en jarrito. Así lo pido: un café en jarrito, por favor. Bueno, de las últimas 30 veces, en al menos 15 me trajeron cortado en jarrito. Odio el cortado, no lo puedo ni oler, así que todas las veces lo devolví amablemente.
Las primeras veces me empecé a preguntar si no sería yo que estaba pidiendo mal; después comencé a pensar que café en jarrito puede tener cierta ambigüedad conceptual. No. Simplemente se confunden.
Algunas veces volvía el mozo/camarera y me decía me dijiste cortado en jarrito, ¿no?

A la sexta vez empecé a preguntarles qué les había pedido, invitándolos a que recuerden bien el momento, que reconstruyan la frase en sus memorias, y todos aseguran que a) les pedí cortado o b) no se acuerdan. La mayoría de las veces, cuando uno le hace ese tipo de planteo a un mozo, no goza de su simpatía porque éste cree que uno lo está boludeando, que le está diciendo a ver tontito, ¿qué te pidió papito? Un caféeeeee... ¿Y qué le trajiste a papito? Un cortaaaaado... Llevate esta mierda o algo así, pero no. Así que ahora digo cosas como un café solo, no cortado eh, café, y si se enojan por preconceptuarlos como imbéciles que la fumen, no puedo explicarle a todo el mundo mi condición.

Y ya que estoy con los mozos, me pregunto: ¿en qué momento se institucionalizó que firmar un autógrafo o un garabato en el aire significa pedir la cuenta? No tienen nada que ver el movimiento con lo que se pide. La seña del café sí (aunque le falta la variante en jarrito, la apertura mayor de dedos es confusa), la de señalar una botella vacía para pedir otra también, pero esa gilada de firmar en el aire no.

Tengo miedo, nene.

La cuenta, por favor.

17 May, 2010

Gente rara

Siempre me pregunté qué lleva a una persona a bordar manteles con motivos florales o a hacer canastas de mimbre. ¿Responde a una necesidad arítstica normal o es gente que de chiquita era abusada por tíos bigotudos?

O sea, una señora se levanta un día como cualquier otro, se mira al espejo y se dice: hoy voy a comprar tela y voy a bordar un mantel con dibujitos de casitas en la pradera. Y va y lo hace. Y además hay gente que los compra. Y además hay gente que hace páginas de internet con consejos para bordar manteles con casitas en praderas.

Viejo, la gente está en pedo y nadie hace nada.

No sé qué decir.

14 May, 2010

Gracias, empleados

Tengo un tema personal con la propina. Soy ex-mozo/barman, mi fortuna millonaria (?) la construí gracias a la colaboración de la gente, por lo cual soy absolutamente pro-propina (valga la redundancia).
Ahora, creo que está mal institucionalizada en algunos lugares.

O sea, para mí es un claro a propinar al mozo, la camarera, el parrillero de tenedor libre (es autoservicio así que no se le deja nada al mozo), el que te alcanza las bolsas al auto en el súper, el delivery (aún si me cobran el envío me da cosita no darle nada al pibe) y todo aquel que te "atienda" personalmente. Lo que rompe las bolas es que te lo impongan, ya sea en la carta o con caritas. Y otra cosa: si gasté 15 pesos y te pago con 20, traeme cambio, no me traigas un billete de 5 porque no te lo dejo ni en pedo.

Un NO para los del lavadero de autos, los trapitos (aunque lo hago en disconformidad) y los cocineros del restaurant.

Y un NO SÉ para los tacheros y los barman. A los primeros muchas veces les dejo, pero no termino de convencerme de que lo merezcan, salvo que redondeen para abajo o algo así. A los últimos, grupo del que fui parte, no sé; es decir, te preparan el trago y te lo dan, con ese criterio le tengo que dar propina al panchero, al cocacolero y así.

Y si hay una injusticia es que no se pueda dejar nada a los pibitos de Mc Donalds que te traen cosas a la mesa; encima que los explotan no los dejan cosechar por otro lado. Todos putos.

Ah, también creo que se podría dejar una moneda en este blog, pero ese es otro tema...


¿Una moneda? ¡Metétela en el orto!

13 May, 2010

El suplente

Cacho toda la vida (toda) miró el partido desde el banco. Cada vez que lo veía al técnico una catarata de puteadas desgarradora. Pero un día lo llamaron. Al grito de "calentá cacho, te toca".
Y a Cacho, se le enllenaron los ojos de lágrimas. Y olvidándose de todo lo que había rezongado, calentó y se perjuró ser el mejor de la cancha, romperla, ser solidario, pedirlas todas.
El final de la historia no lo contaré. O si, resumiendo que al final no entró y se cagó a trompadas con el técnico, con sus compañeros a los que trató de fayutos, se peleó con la mujer y se fue al carajo al grito de "la vida es una mierda".

Y uds se preguntarán después de todo esto... porqué? porqué esta historia?

Nada, no importa. Solo agradecerle a Ale por llamarme a las 11 y comentarme que hoy, cuando estoy por irme al médico porque me duele la espalda, que no pude dormir en toda la noche y bajo el efecto de calmantes, tengo que hacer mi primera entrada de blog.

Omar, calentá, te toca


Ah... me toca? doy lo mejor de mi

12 May, 2010

Prostitutos

Están las que más, están las que menos, pero a grandes rasgos podemos asegurar que toda novia/esposa/amante/lo que sea se copó alguna vez con su media mandarina y se disfrazó de algo jot: colegiala, enfermerita, monja, empleada del ANSES, lo que sea que al macho le prenda la hornalla.

También es cierto que, salvo lamentables excepciones, las féminas suelen quedar divinas con sus disfraces, sin importar su edad, peso, color o simpatía por la lista mundialista de Maradona.

Y así como digo eso, reconozco lo otro: los hombres no hacemos esas cosas, aunque usualmente es porque no nos las piden (y lo bien que hacen, créanme que nadie quiere verme disfrazado de empleado de la construcción o de cabo de la bonaerense).

Hoy quiero ser justo con la platea femenina y devolver algo de lo mucho que se nos ha dado. Entonces pregunto, señoras y señoritas: ¿qué podemos hacer por ustedes?

 Esto hacen ustedes.

Esto podemos hacer nosotros.

11 May, 2010

Cinquecento

Si me lo hubieran preguntado hace unos dos años, habría pensado que no llegaban ni a rodillazos, pero aquí estamos: éste es el post número 500 de Se me apagó el piloto. Una cosa de locos, che.

Por supuesto que no estuve solo en esto: al principio (mayo-diciembre de 2008), la nave era doble comando y la piloteábamos con mi gran amigo personal Alex. Llegamos a meter dos posts por día, qué tiempos aquellos... Pura magia. Después se le apagó el piloto y quedé solito en la sala de controles, pero con las mismas pilas de siempre. Igual, sin el papanatas de mi medio-tocayo nunca habría hecho esto solo. Gracias, papón.

Aunque tampoco estuve absolutamente solitario después de eso: más de una vez (mucho más) apareció en escena alguien que para mí tendría que haber sido parte permanente del staff pero que en cambio decidió oficiar de bombero circunstancial: Carlite, hermano de un servidor. Para vos también: gracias, papón.

Y así fue que un día nos presentamos, y de ahí en más hablamos de cientos de sandeces diferentes como esas estúpidas modas femeninas, de las bondades de hacer un buen petiso hasta el final, de nuestro irrenunciable odio hacia el gordo infame de Saldívar, de los inolvidables Opacando famosos desde la Argentina de Alex, de las claves para escribir canciones como Arjona, de cómo se comen las galletitas "surtido", de que los hindúes la tienen chiquita, de la internacionalmente mencionada entrevista a la Gripe A, de un día que la pasé como el orto, de mi estúpida manía de tratar a los elementos materiales como si fueran personas, de los testigos de Jehová, del pibe mío y de muchísimas otras giladas más. Claro, son 500 posts. Y todavía lo hago gratis, será de Dió...

Y para festejar, ¡justo hoy salió otro post publicado en Oblogo! Mejor, imposible.

Y para terminar, como siempre digo: si ustedes no están ahí, al pedo que yo esté acá. Gracias por la magia a todos. Y que sea con salú.

El pibe mío ya tiene su casaca oficial de SMAEP. Y es posta eh.

10 May, 2010

Fear of the light

Puede ser lógico, argumentado y compartido o irracional, inexplicable y absolutamente individual, pero hay algo cierto: todos le tenemos miedo a algo.

Se le puede temer a la muerte o a que Lost termine mal, whatever. Los de este servidor, como es esperable, son mucho más imbéciles. A saber:

- Los tipos que usan sweaters con motivos de llamas (guanacos) o montañas nevadas. Las mujeres no, me dan cosita nomás.

- Los pelados con pelo largo: es inquietante ver a un tipo con sus dos únicos pelos que le sobrepasan los hombros. Alguien que niega la realidad de ese modo es capaz de cualquier cosa, como por ejemplo votar a Cherasny.

- Los que van por la calle con los lentes de leer colgando sobre el pecho. Lo mismo con cualquiera que lleve su adminículo de trabajo por la vida, como una ex compañera de call center que salía a almorzar con el headset telefónico colgando del cuello. Los médicos con su estetoscopio quedan exentos, esos me dan bronca.

- Los chinos.


- Los taxistas que no se parecen del todo a la foto de su habilitación que cuelga de su respaldo. Cuando es claro que no se trata de la misma persona no me da miedo, sólo cuando dudo si es o no.

- Los mimos y hombres-estatua.

- La gente que no se saca la campera/saco/lo que sea para comer en un restaurant.

- Los albinos.

TN tiene razón, la gente tiene miedo, viejo.

Panic.

07 May, 2010

Yo me pregunto

¿En qué momento se nos ocurrió que es mejor ver y escuchar a Ricardo Fort, Valeria Lynch y Julián Weich, que no hacerlo?

06 May, 2010

Instrucciones para sentirse un boludo

- Frene con su auto en el semáforo con giro a la izquierda, en el carril correspondiente. Mientras tanto vea cómo otros llegan por el carril de la derecha y doblan tranquilamente a la izquierda mientras a usted, que hizo la cola como se debe, lo vuelve a agarrar el rojo porque el semáforo dura sólo 8 segundos en verde. Felicidades, ¡usted es un boludo!

- Haga la cola en el supermercado para la cajá de "Máximo 20 unidades", mientras observa que el señor que está antes que usted saca no menos de 27 yogures Ser, además de todo lo otro. Observe cómo la cajera no le dice nada y lo despacha, mientras usted dejó esa lata de cerveza porque ya tenía los 20 productos. Felicidades, ¡usted es un boludo!

- Llame desde su celular al *111 (o el que corresponda según su prestadora) durante horas para comunicarse con Atención al cliente y, en todos los casos, escuche el mágico "tu tu tu tu tu tu" de la comunicación finalizada antes de tiempo. Felicidades, ¡usted es un boludo!

Hay más, pero ahora no tengo tiempo. Porque, claro, soy un boludo.

05 May, 2010

Nervous

No creo pero igual pregunto: ¿soy el único que siente impulsos automutilatorios cada vez que la Bruja Verón canta "un yogur cada díaaaaaaa"?


Y el padre diciendo "Yogurísimoooo" es peor aún.

04 May, 2010

Cosas que deberían cambiar

- Las hamburguesas: deberían hacer cajas de 6. Para una pareja promedio, 4 hamburguesas es poco y 8 es mucho. Al final uno compra dos cajas, sobran 2 hamburguesas y al freezer. La lógica indicaría que la próxima vez se compra una sola caja y con lo que sobró la vez anterior ya estaría, pero uno no se acuerda de esas cosas y vuelve a comprar dos. Y así ad infinitum.

- Esto ya se habló pero es importante: los potes de postrecitos; primero, deberían inventar el Shimmy de medio kilo, es inentendible que todavía no se haya hecho. Y otro ítem a cambiar es la forma del pote: en el fondo siempre tienen esas muesquitas inútiles que secuestran un 5% del contenido; no llega la cucharita, la lengua, nada. Pocas cosas en la vida frustran más que tirar un pote de Shimmy al que todavía le queda dulce de leche inaccesible.

- El espejo retrovisor del auto: se supone que la medida de cada espejo es exactamente el tamaño del reflejo de la luneta, ni más ni menos. Bueno, es mentira. Y si fuera cierto es una cagada: si no le veo los bordes a la luneta siento que me una parte me quedó fuera de plano y me pone laaaaaaaaaca.

- Las Rapiditas de Bimbo: son lo más, pero vienen demasiadas y se vencen demasiado pronto. Nadie se clava 10 rapiditas en 8 días, ni aunque sean de a 3. Al final, 2 ó 3 mínimo van a parar al tacho de basura o al estómago de un tipo que después va a parar al Pirovano por comer Rapiditas vencidas.

- Las bolsas de nylon: deberían prohibir las que no se pueden usar como bolsa de basura, tanto las que son chicas y no entran en el tacho como las enormes que sobran por todos lados. La medida perfecta es la de supermercado; en cambio, para esas estúpidas bolsas chiquitas de colores estúpidos como celeste chillón, verde musgo o crema, pena de muerte.

- La revista del cable: no la lee nadie y como tiene papel ilustración no sirve ni para el fuego; lanza una llama verde horrenda y que no quema nada.

- El control remoto: está demostrado que los botones de "display" y "recall" no los usa nadie. Podrían usar esos espacios para otra cosa más divertida como por ejemplo poner un canal favorito o poner subtítulos para cuando habla Marcelo Bonelli.

- Las esponjitas para lavar los platos: deberían hacerlas de "todo verde" (el coso que raspa) o "todo amarillo" (la parte que no raspa nada). O directamente sólo en "todo verde", usar el lado amarillo es de mascatrapo.

- Los modelos de los celulares, computadoras, DVD's y similares: es increíble que todavía se llamen Z35990, W530, MotoRZR3456t, LG DVD 22342 y pelotudeces semejantes. Si me obligan a nombrar rápido un Motorola, pienso en el Startac, uno de los pocos que tuvo "nombre".

- Saldívar.

Sería la gloria.

03 May, 2010

Estafados

Cuando uno es chico se deja engañar impunemente, casi a consciencia. Eso lo sabemos todos. Nos gusta creer en Papá Noel durante más tiempo que el que indica la lógica; sabemos que nadie en su sano juicio dejaría plata por un diente como dicen que hacía el Ratón Pérez. Y con el crecimiento la cosa sigue igual.

Pero históricamente hubo una promesa que ni el pre-adolescente menos avispado dejaba de ver como una estafa: el famoso "póster doble". Qué choreo, viejo. "En este número súper póster doble: Ramones y Metallica". Buenísimo, me la compro. Abro la revista y ¿qué me encuentro? Una hoja que de un lado tiene a los Ramones y del otro a Metallica. ¿Cómo los pego a los dos en la pared, eh? ¿Me voy turnando, una semana cada uno? Claro, me tengo que comprar dos revistas. ¿Y qué hacía? Me las compraba, porque era un gil. De chicos somos todos unos giles y de grandes nos queremos hacer los entendidos, los que la tenemos re clara. Qué pavotes, será de Dió.

Nos estafaron durante años y nadie dice nada. Este país se va a pique.

"Y del otro lado...". Todos putos.

30 April, 2010

Dudas que uno tiene (III)

- ¿Para qué servía el arroba antes de que se inventen los e-mails?
- ¿Dónde se sacan los mocos los que no tienen auto?
- ¿Qué carajo significan las "palabras de verificación" que te pide feisbuc cuando publicás un link?
- ¿Volverá Nicolás Repetto?
- ¿Cómo sabe un ciego cuándo se terminó de limpiar el culo?*
- Duermen todo el día, les dan de comer, los sacan a pasear y no hacen un choto. ¿Qué es lo malo de la "vida de perros"?
- ¿Dónde está Macu Mazzuca?
- ¿Y mi creatividad?

 * © Omar, Ed. SMAEP (2009)

Otra víctima de la ley de medios (?)

29 April, 2010

Concurso de creatividad pilotil: se acabó la joda

Señoras, señores, se acabó el tiempo.
En un concurso absolutamente viciado de nulidad y con un resultado que le da la espalda a la voluntad popular, tenemos un ganador, o mejor dicho una ganadora. Estaba buscando diversión y la encontró...

Andeuineríiiiiiiiiiiissss: ¡Lola is searching for fun!
En el segundo lugar, la mujer de la dieta: ¡Ana!
Y con la medalla de bronce, el elegido del pueblo, el campeón moral: ¡Sáaaaaanguche!

Que la ganadora se haga presente y exija su premio a elección. Condición: no más de $11,50, quizá nos podamos estirar hasta 12 mangos. Seriedad ante todo.




Para el que no las vio, las historias que participaron están acá en este link.

Y ahora sí, les tengo que agradecer y felicitar: se mandaron unas historias del carajo. Un verdadero placer haber convertido estre antro de perdición en una meca cultural.

28 April, 2010

Segundo concurso de creatividad pilotil

Como hiciéramos hace ya casi un añito, abrimos la inscripción para este novedosísimo concurso: la historia del día.

¿La premisa? Armar una historia que contenga, en cualquier orden, las siguientes palabras: rímmel, salchichón, acelerador de partículas, Zulma Lobato, belleza exótica, teología y tentempié.

El ganador se llevará un premio a elección, que no valga mucho más que los once mangos con cincuenta que me costaron los caramelos media hora que la primera vez ganó eMe.

Señoras, señores, time is running.
EDITADO: tenés tiempo de postear tu historia hasta las 11:00 AM del jueves 29 de Abril. A partir de ese momento empezará la votación del público. Andá juntando amigos que te vengan a votar, yo sé lo que te digo...


Increíbles premios...

27 April, 2010

Manías pelotudas

- Siempre pongo las botellas, frascos de shampú/mostaza/etc., con la etiqueta de frente. Si no, siento que están "de espaldas".- Puedo quedarme mucho tiempo mirando al ser vivo más inexplicable de la naturaleza: el mosquito de baño. No se mueve, no se escapa si lo asustás, si lo querés matar... lo matás nomás. Es rarísimo, y yo me puedo colgar horas a mirarlo.
- Soy incapaz de tirar algo que sobra en el momento. Quedó una cuartito de morrón, lo guardo en la heladera hasta la siguiente vez que lo vea y, ahí sí, lo tiro. Es más fuerte que yo.
- Leo el horóscopo con cierto grado de credulidad, aún sabiendo que es mentira e incluso teniendo un amigo que laburó de "supervisor de textos" de un MANDA HOROSCOPO AL 2020 o similar.
- Escribo posts con listas y creo que zafé el día, pero en el fondo sé que no es así y me siento un ladri.


El bicho más pelotudo de la creación.

26 April, 2010

Pena capital

Hay mucha gente que merece ser atropellada por una manada desenfrenada de colectivos 105 ramal Saenz Peña - Correo Central, mucha. Arjona, Saldívar, Luiz Alberto, Rial, _______ Süller (completar) y siguen las firmas. Pero si hay algo que se le puede reconocer a esta caterva de degenerados es que por lo menos dan la cara, uno sabe quiénes son y les puede tirar una pechuga de pollo por la cabeza si los ve pagando el gas en el Pago Fácil de Farmacity.

Ahora, lo que es verdaderamente terrible son esos hijos de puta que encima de causarnos un tumor en el órgano del buen gusto con metástasis en las pelotas, son anónimos; y con esto no me estoy refiriendo a otro que al "creador" de las más abominables frases que el ojo humano haya visto: las del chocolate "Dos corazones".


Al ritmo de una canción
Nos pusimos a bailar,
Y al tenerte así tan cerca
Tú me enseñaste a soñar

Listo, me esguincé un huevo, y es irreversible. Y lo peor es que este zángano anda por la vida sin que nadie lo sepa. Quizá lo tuviste al lado en el cine, meando en un mingitorio o, el horror, te lo apretaste en un bar sin saber la horrible verdad.
¿Cómo se puede ser tan hijo de puta, eh?

 La muerte antes que la deshonra.

23 April, 2010

Cabeza de fauno

Mientras el 99% de las especies animales se dedican a la saludable actividad de garcharse con lo primero que se cruza en el camino sin remordimiento alguno, los humanos inventamos dos genialidades totalmente naturales como el matrimonio y la monogamia. Qué pavos que somos...

Pero bueno, nos tocó, y como todo tiene sus daños colaterales, la monogamia tiene al gran mal de la nueva era: los cuernos.

Todo un temita ese, eh. Porque todos alguna vez pasamos, como víctimas o como victimarios. Algunos no le dan bola, otros perdonan, otros se convierten en el peor enemigo y otros, directamente, se van al reverendísimo carajo, como la chica que le rompió el frasco a mazazos a su amiga, y eso que la que le había puesto el sombrero al marido había sido ella.

Cada uno reacciona como quiere y/o como puede. La única cosa "matemática" de los cuernos es: cuanta más gente se entera, más duele. Como dice mi amigo Omar, si tu pareja te caga y queda entre ustedes dos y el pataelana, hasta se puede llegar a perdonar. Ahora, si cuarentaydosmil personas se enteran que tu mujer se hizo un piercing de carne en la lengua con el aro de otro, es como diferente la cosa.

Por eso en SMAEP estamos de acuerdo con la soltería y la poligamia... aunque mi mujer no está del todo de acuerdo.

Ah, hay encuesta. Se puede votar como anónimo, así que todo el mundo a elegir una opción. Ah, y no tiene tildes.

22 April, 2010

Cuestión de fe

No sé que será lo importante de un mundial de fútbol para el resto de la humanidad; para mí, es la oportunidad que, cada cuatro años, nos da la vida de utilizar la mayor de nuestras armas contra el destino: la fe.

Hay muchos tipos de fe, a saber:

La fe ciega: no admite argumentos, ni a favor ni en contra. Nos va a ir bien porque sí. Es ese increíble motor que nos permite ir perdiendo 3-0 a los 88 minutos, pero nunca dejar de creer que "ahora Carlitos Tévez les hace 4 y se lo damos vuelta a los putos estos, vas a ver". ¿De qué se alimenta? De la historia, de ese 0,0002% de veces en las que el mandato se cumplió.

La cábala: la mejor de todas las expresiones de la fe, porque no admite su característica mística sino que se nutre de un factor racional: "si la otra vez tenía puesto el calzón azul y ganamos, hoy me lo vuelvo a poner y volvemos a ganar". Es así de simple. La suma de cábalas multiplica las chances, por supuesto. De ahí la crucial importancia de recrear casi a la perfección el escenario anterior, el que resultó ganador. Por supuesto, mantener la camiseta, los calzones y la posición en el living son fundamentales, pero haber cambiado la tele por un LCD de 40'' no jode, está permitido. Somos unos genios.
En el '95 Boca iba ganando el campeonato por 6 puntos, comodísimo. Mi amigo Andrés decidió cortarle las mangas a su camiseta 5 fechas antes, porque hacía calor. Le dijimos que no lo haga, pero no hizo caso: no ganamos más y salimos terceros. Está claro que él fue el culpable.
El problema de este mecanismo aparece cuando es utilizado por quien no debería. Por ejemplo, el técnico de nuestro equipo. No importa laburar, practicar penales, entrenar pelota parada; sólo importa la virgencita y tener siempre la misma camisa negra. Esa actitud atenta seriamente contra las posibilidades deportivas.

La fe religiosa: el 10 de nuestro equipo entra a la cancha y se persigna; el 4 de ellos hace lo mismo. ¿Y ahora? ¿Dependemos de la simpatía de Dios? ¿Gana el que se persignó primero? Todas las selecciones del mundo le piden al mismo tipo que las ayude a ganar el campeonato; ¿no es la estrategia más pelotuda de la historia?
Aunque la religión no es sólo cuestión de creer en Dios (o Alá o Jehová, el que te manda a tocar el timbre los domingos a la mañana): con la misma fuerza se deposita la confianza en los cuernitos mientras el rival patea, o en el gran Quiricocho, un conocido mufa oriundo de la cancha de Estudiantes de la Plata.

Despues sí, está todo lo otro: entrenar, practicar jugadas, esas boludeces.

Esta semana entrenamos cuernitos.

21 April, 2010

Tu ruta es mi ruta

Siempre me pareció bastante extraño el tema del piropo callejero. O sea: uno le pone todas las fichas a una frase revoleada en el tiempo que una mina tarda en recorrer una vereda; la mina tiene que escucharla, considerarla simpática y halagadora, darse vuelta y mirar quién se la dijo, gustarle la persona y darle una sonrisa de aceptación. No dan los tiempos.

Algo menos entendible aún es el que le dice a la mina mamita, con ese culo seguro que cagás Garotos o morocha, te pongo una manzana en la boca y te chupo el culo hasta que te salga sidra. ¿Realmente esperan un resultado positivo de eso?

Igual, le digan lo que le digan, la mina igual va a ningunear o, en el mejor de los casos, va a poner cada de qué forrrro...  El otro día vi a una amiga en la parada del colectivo, frené al lado, bajé la ventanilla (tengo polarizado) y le chisté para que me vea. Siguió mirando para otro lado. Cuando la volví a chistar se dio vuelta con una tremenda cara de ojete y, al ver que era yo, me dijo ¡sos vos, casi te mando a la mierda! ¡¡¿¿Por qué??!! ¿Encima que (supuestamente) un tipo frena a decirte algo porque sos linda, lo mandás a la mierda? ¿Están en pedo?

Es realmente extraña esa actitud de ningunear al mirón o al piropeador. Seguro que si un día los hombres dejan de decirles cosas a las minas por la calle, lo primero que hacen es sentirse horribles y empezar terapia.

Pero bueno, así como las minas nunca dejarán de actuar así, los hombres tampoco.
Y después no entendemos por qué hay guerras...

"Entregá el marrón y no te pongas colorada, eh"

20 April, 2010

Regalao

Alguna vez se ha hablado aquí en SMAEP sobre lo choto que es festejar un cumpleaños y de lo extraño que es eso de estar contentos por haber cumplido un año más de vida. Pero bueno, lo cierto es que sucede y, nos guste o no, pasa todos los años.

Pero lo que hoy me tiene acerca de este acontecimiento es mi incapacidad para aprovechar esa gran cosa que trae aparejada: el regalo. Soy un pésimo regalador y, peor aún, un horrendo "pedidor de regalos".

Cuando hay confianza, unos 10 días antes aparece la pregunta obvia: ¿qué querés para tu cumpleaños?, seguida de la tan esperable como estúpida respuesta: nada. Ok, si no querés nada no te regalo nada, pero después no pongas cara de cómo, ¿no me trajiste nada?

En una pareja, si te dice que no quiere nada, es una cagada. Si te dice lo que quiere también es una cagada, porque tuviste que preguntarle y no fuiste capaz de ser ingenioso y creativo. Si lo pensás solito, terminás con una boludez que no honra ni la mitad del esfuerzo que pusiste.


Y así es como, en cada cumpleaños de la flaca (por ejemplo), termino angustiado como un boludo como si no hubiera pagado la cuota del auto.
Ella, en cambio, es una especialista: me ha regalado una juego de póker con 300 fichas y una playstation2. Lo que logra hacerme sentirme más pelotudo aún, por supuesto.

Para los amigos y conocidos siempre existe el que para mí es el mejor regalo del mundo: un libro. Pero el tema es que todos piensan lo mismo, sobre todo ahora que no vale la pena regalar CDs que cualquiera se baja de internet. Así que cualquier cumpleaños se convierte en una especie de feria del libro en donde se comparan los regalos o se corre con el altísimo riesgo de escuchar la famosa frase "ah, sí, lo tengo, está bueno".

Tendrían que hacer listas de regalos como en los casamientos, viejo. Al menos yo viviría bastante menos angustiado.

Les doy una ayudita...

19 April, 2010

Chorros

Señores publicitarios: queremos informarles que ya estamos HARTOS de los conejos cocainómanos de los comerciales de Duracell y que ya nos dimos cuenta que los avisos de Raid y los de Lysoform son iguales.

Quedan debidamente informados.

Muchas gracias, buenos días.

Morite, conejo de mierda.

16 April, 2010

Generum diferencis

Dicen que un día Dios creó al hombre y a la mujer y, también dicen, los hizo a su imagen y semejanza. Salvo que Dios sea Oggi Junco, yo empezaría por preguntarme quién puede ser semejante a un hombre y una mujer al mismo tiempo, pero bueh, lo tomo como una licencia poética.
Decía, los creó y los puso en el mismo paquete, suponiendo que se los puede clasificar en una misma categoría: humanos, ponele. Está claro que la pifió. O sea, sí, somos todos humanos, pero somos tan parecidos hombres y mujeres como lo son un colibrí y un águila en el mundo de las aves.

Ejemplos de las diferencias de género hay miles, desde la forma de manejar hasta la temperatura corporal (todos sabemos que las mujeres están 7 grados por debajo de los hombres), pero hoy nos referiremos a una de las más marcadas: el uso del tiempo. Para muestra, un botón, o un montón de botones:

- Cuando a un hombre se le pide que realice una tarea que no desea (arreglar la canilla, hacer un agujerito en la pared y pelotudeces semejantes, al parecer imposibles para una fémina), éste elegirá hacerla cuando nada sea más importante. La mujer, en cambio, se rige por la inquebrantable Ley de la Inmediatez: si la canilla no está arreglada en 5 minutos, puede desencadenar un desorden hormonal absolutamente poco recomendable.

- Para la mujer, dormir es perder el tiempo; para el hombre es aprovecharlo. El tema es que el hombre no obliga a la mujer a dormirse...

- Si un hombre está jugando a la PlayStation, la mujer considera que éste está al pedo y automáticamente le endilga una ocupación, lo que pone en juego en el primer punto de este informe. El hombre, en cambio, estuvo esperando para poder hacer eso después de ocupar casi todo su tiempo con tareas innecesarias como sacar la basura o arreglarle la manija a la puerta del mueble gris.

- "Ya voy": del latín voyum at entretiempum del partidae, para el hombre es una frase conceptual, un rejunte de caracteres de simple carácter informativo. Para la mujer es literal y, por consiguiente, la sola mención implica una infracción ya que, por supuesto, el hombre no va a ir en ese momento.

- Para la mujer promedio, el ocio no es una actividad sino una ausencia de ella. Por eso necesita llenar el tiempo que ocupa, por ejemplo, ver una película o un capítulo de una serie, con otra actividad como planchar o arreglar un media. De ese modo se gana entretenimiento y tiempo.

Este informe adolece de objetividad de género ya que, inevitablemente, el cronista pertenece por naturaleza a uno de los grupos descriptos. Hecha la aclaración, se entrega este informe a quien verdaderamente pertenece: la raza humana toda.

¡Ya voooooy!

15 April, 2010

Tecnología peligrosa

Mi vieja, como todas las madres, siente ese irrefrenable orgullo de haber aprendido a usar algo que no pertenece naturalmente a su generación. Así es como un día dejó de preguntarme cómo se usa el DVD, cómo se mandan mails (lamentablemente demostró sobradamente su conocimiento colapsando mi casilla cada 2 días. Sólo se detuvo ante una amenaza de muerte), incluso llama a Arnet y se puede reconectar solita a interné cuando le anda mal (salvo que sea demasiado complicado).

El problema es el celular. Porque claro, también usa celular como cualquier hijo de vecino, y como cualquier hijo de vecino decidió escribir como el orto pudiendo hacerlo bien. Ella cree escudarse en el ahorro, argumentando que un mensaje críptico de 6 caracteres es igual de útil que uno bien escrito y sólo gasta un mensaje en lugar de los dos o tres que le tomaría. Y así es como me llegan jeroglíficos del tipo C EST? BS P 3, que por supuesto siginifica ¿Cómo están? Besos para los 3. Sí, se entiende, pero hace daño, ¿sabés? Ni hablar cuando me llega un indescifrable QRS MIL D CSRS?, que, como todos saben, significa ¿Querés que te traiga milanesas de Caseros? Sí, mi vieja escribe en mayúsculas y me compra milanesas en Caseros, viejo.

Así que, Mamá querida, te quiero decir: T AD Y L SBS, XO TS MSJS M VUELV PTDO!: Te adoro y lo sabés, ¡pero tus mensajes me vuelven pelotudo!

Tengo miedo de las represalias...

14 April, 2010

Facts of life

- El 98% de la población le saca el pepino al big Mac.
- La primera vez que miramos la hora, no le prestamos atención y tenemos que volver a mirar.
- Hay un canal de cable que sólo pasa "Bourne identity" (Identidad desconocida) las 24 horas del día.
- Todos los hombres se huelen los dedos después de pasárselos por las bolas.
- Los números de teléfono de los "¿Cómo manejo?" no existen.
- Los propios pedos huelen bien.
- Volver a cruzarse por la calle con alguien a quien te cruzaste hace 5 minutos, es una mierda; nadie sabe si volver a saludar o hacerse el boludo.
- Si borrás a alguien del feisbuc porque en realidad nunca te interesó tenerlo como "amigo", al poco tiempo te lo encontrás en algún lado; y, cuando te dice que lo borraste, le mentís diciendo que fue por error o algo así.
- Hoy no sabía qué postear.

El pepino está de más, y lo sabemos todos.

13 April, 2010

Cuestión de método

Un domingo a las 10 AM uno está a) durmiendo, b) despertándose o c) fastidioso porque se tuvo que despertar antes de las 10 AM. Un domingo a la mañana es para tomar mate y leer algo o para dormir transpirando alcohol, de acuerdo al gusto de cada uno.

En mi caso, la cosa es distinta: suena el timbre y yo, que ya estaba levantado, opto por asomar mi beio rostro por la ventanita para ver quién es. Antes siquiera de ver a una persona, me encuentro de frente con un folleto ilustrado con la foto de un atardecer celestial y, después sí, una chica muy simpática que tiene algo que decirme: buen día, somos testigos de Jehová. Tenga este folleto, le vamos a cont...

No flaca, pará un poquito. A ver si me entendés: es domingo y son las 10 de la mañana. Las 10, ¿entendés? Todavía faltan 3 horas para los ravioles ¿y vos ta estás rompiéndole las bolas a la gente? ¿Quién te asesora, la Hiena Barrios? A propósito, linda pollera, ¿no se te enganchan con los zapatos? Digo, es un poco larga, ¿no? Y ya que estamos, ¿es necesario que la nena se vista igual que vos y que el nene ande de traje teniendo 7 años? Y otra cosita, porque ahora que me tocaste el timbre a las 10 de la mañana de un domingo me vas a despejar unas cuantas dudas: ¿cuál es la efectividad de este modus operandi? Porque la verdad que no me imagino que tengan un éxito arrollador, aunque si lo siguen haciendo en una época en la que hasta la pizza se pide por feisbuc, por algo será. ¿Seré yo, que me estoy perdiendo de algo grosso y no me doy cuenta?
Ah, vos querés saber si estoy interesado en conocer la palabra del señor. Y... para qué te voy a mentir, la verdad que no mucho, pero si querés te doy mi mail y me contás por ahí, ¿te parece? Anotá: mechupatreshuevosjehova@correocaliente.com
Cualquier cosita te llamo, ¿sí? Gracias eh.

Y cerré la ventanita. Y después, re loco boló, ya eran como las diez y cuarto. No sé en qué se me pasa el tiempo.

Comodísimo el pibe...

12 April, 2010

Cincuentamil

Como bien dice el título y lo atestigua




<----- este contador, SMAEP ya recibió más de 50.000 visitas. Para muchos debe ser un puchito, pero para mí es un montonazo y me alegra de un modo que no te puedo explicar. O sí, pero sería aburrido.

Es como cuando dicen "los Stones hicieron 5 River y llevaron 300.000 personas"; todos sabemos que fueron los mismos 60.000 que fueron 5 veces. ¿Y? Bueno, me acordé y pintó así, quévacé.

Así que, como siempre, gracias: a los de siempre, a los esporádicos, a los que leen pero no comentan, a los que comentan pero no leen (?), a los que recomiendan, a los que se hicieron fans en el caradelibro, a los que comen primero la yema y después la clara, a todos.

No sé ustedes, pero yo estoy chocha, zi.

No, graciavó.

Es un número eh.

09 April, 2010

Cosas que alguien debería inventar

Además de las obvias necesidades que todos tenemos, como el microondas que enfría o un veneno para matar a Ricardo Fort sin dejar rastros, hay muchas cosas que deberían ser inventadas y, vaya uno a saber por qué, todavía no se hicieron. A saber:

- Un sostenedor de libros para leer en la cama. Si es posible que pase la página solo.
- Platos que no hagan ruido. Pocas cosas me irritan más que el molesto ruido de los platos al chocarse entre sí.
- Una forma de poner en pausa el crecimiento del pelo y las uñas. A nadie le sirve para un carajo que le crezcan las uñas; y el pelo, cuando encontrás el corte justo, te dura una semanita, dos a lo sumo. Una cagada.
- Cebollas en porciones: está comprobado nadie usa jamás una cebolla entera, y siempre el pedacito que queda se termina tirando. Lo mismo pasa con los morrones y verduras similares. Entonces se podría inventar una cebolla en porciones para comprar lo estrictamente necesario.
- Damascos y ciruelas sin carozo. No me importa cómo las hacen crecer, que lo inventen.
- Un masajeador de pies portátil. Hasta el siglo XVIII existió pero después lo abolieron, se llamaba esclavitud.
- Baldosas que cambien de color cuando están flojas, para evitarse el estúpido salpicado.

Como casi siempre, este post nació en una situación en la que dije "deberían inventar un...", pero por supuesto ya me olvidé qué era.

Sacá el de abajo, vas a ver qué sonido hermoso hace.

08 April, 2010

Prontuario juvenil

Quizá les cueste creerlo, pero quien escribe no siempre fue un señor ingenioso, carismático y creativo (de hecho, todavía no lo es). O, dicho de otra manera, reconozco que en mi adolescencia fui uno de los tipos más pelotudos que me ha tocado conocer.


Era ramonero, rebelde, contestatario, escuálidamente flaco, fumaba 2 paquetes de puchos a los 16 años, re heavy re jodido; un salame, bah. Ojo, no me parece para nada mal estar un poco en contra de los estúpidos reglamentos de un urticante colegio religioso, pero tampoco la exageración. Como discutía con todos los profesores, ya ninguno me daba bola a mis reclamos.


Como muestra de mi imbecilidad mayúscula, basta un único dato: el último día de cuarto año me echaron, repetí y me quedé libre por faltas, todo en la misma mañana. Un boludo completito completito.


Pero bueno, el tiempo pasó y la vida me convirtió en esto que ustedes conocen hoy: un señor menos intransigente, igual de beligerante y, decididamente, muchísimo más gordo.


Señores, de todo se vuelve, menos del ridículo y de Parque Chas.


Mi pasado me condena.

07 April, 2010

Evolution

Entiendo que el marketing, las modas y lo cool generan cosas como que en un restaurant de Palermogólico te ofrezcan lonjas de nalga rebosadas con bastones de patata sumergidos en aceite en lugar de una milanesa con fritas, o que al roquefort le digan queso azul. Es decir, que le cambiemos el nombre a las cosas de siempre.

Pero lo que no entiendo es, ¿dónde habían estado el hibiscus, el coriandro, el cuscus, las endivias y todos esos inventos que aparecieron el día que el Gourmet salió al aire por primera vez? Es como el kiwi, que lo inventó el turco innombrable, porque antes no existía.

Vos prendés un canal de esos que cocinan para ver cómo se hace un pollo al horno, y arrancan con embebemos la cola de babilla en pimienta de Jamaica... ¿Eh? ¿Y eso? ¿Dónde se compra, en la ferretería? Y no es una queja eh, miro mucho esos programas y me gusta cocinar, soy un hombre del siglo XXI, quétecré.

En fin, cosas que no entiendo, y van...

¿Anís estrellado? ¿Estamos todos locos?

06 April, 2010

Gente de mierda

Hay tipos jodidos en el mundo eh, eso no lo duda nadie. O sea, alguna vez un ñato inventó la torta de crema y durazno y ahí está, suelto (o ya muerto después de vivir suelto) como si nada. Este mundo castiga al indefenso y premia al hijo de puta, viejo.

Pero nada se compara con el tipo más mala leche que la humanidad haya conocido: el creador del cubo mágico. Ese hijo de puto llegó a este mundo con un único objetivo: cagarnos la vida. Es imposible ese jueguito choto, está científicamente comprobado. Y si alguien es capaz de armarlo correctamente, es más mala leche aún. Porque claro, le ganaste al garca mayor y entonces sos un grosso, y los demás, los normales, los que no podemos terminar ni dos caras, somos unos giles, ¿no? Por qué no te vas a cagar, ¿eh?

Y lo peor es que como ese hay muchos otros, malos bichos que tienen como única finalidad arruinar nuestras reputaciones.

No, si yo te digo que la vida es una mierda y vos no me la querés creer...

Tomá, por puto.

05 April, 2010

Dolor inenarrable

Son casi las 10 de la noche, todo está tranquilo en el barrio. De pronto llega una camioneta que, a medida que se acerca a la esquina, va bajando la velocidad. Tiene vidrios polarizados, no se puede ver su interior.
A metros de la esquina baja el ritmo casi a cero; encontraron lo que buscaban, la camioneta se detiene.

En apenas 3 segundos bajan 9 personas. Sí, 9. Vestidos de negro, son difíciles de reconocer desde donde estoy parado.

Se paran frente a la puerta de una casa, uno al lado de otro, sacan sus armas y, de golpe, la luz de un farol revela el horror: mariachis.

10 temas se mandaron los hijos de puta, ¡10! La "agasajada" cumpleañera no dignó asomar su rostro al mundo, imagino que por vergüenza. "El mariachi loco quiere cantar", "Cielito lindo" y otros dolores musicales nos hieren durante 20 minutos, hasta que, graciadió, se les acaba el repertorio. Recogen sus armas y, tan rápido como llegaron, se suben a su camioneta, no sin antes repartir tarjetas a los vecinos que equivocadamente estaban en la vereda en ese triste momento.

Ahora sí, la camioneta arranca y se pierde en la lejanía, llevando su humillación a otras ventanas y balcones. Los mariachis se fueron, sí, pero ya nada será lo mismo.

Ahora, yo me pregunto, ¿quién puede ser tan hijo de puta?

Fue catastrófico para el ecosistema.